Pablo Iglesias promete «unidad y humildad» tras ser reelegido secretario general de Podemos

El líder del partido sale reforzado de Vistalegre y logra aglutinar el 89% de los votos en unas elecciones donde no tenía un rival fuerte

Pablo Iglesias durante su intervencín del sábado en Vistalegre II EFE

«Hay un mandato unánime para este Consejo Ciudadano, para este secretario general. Unidad y humildad. Gracias compañeros por recordanos que para ser útiles hay que estar unidos y ser humildes ». Así ha interpretado Pablo Iglesias el «mandato» resultante de unas votaciones en las que ha vuelto a ganar la Secretaría General de Podemos. Esta vez con el 89% de los votos.

En unas primarias en las que han participado 155.190 inscritos , El reelegido secretario general, que ha aglutinado 128.742 votos, ha prometido este domingo a los inscritos presentes en la Segunda Asamblea General de Podemos que «desde la humildad y la unidad» llevarían a cabo todos los proyectos que la formación se ha impuesto para «ganarle las elecciones al Partido Popular». «Unidad y humildad para construir la usticia social, para recuperar la soberanía, para defender el derecho a decididr, para defender los derechos humanos frente al ascismo que llega a europa, para combatir las violencias machistas, para decir que España no es una marca, son sus pueblos y sus gentes

Su único oponente para disputarle la Secretaría General era Juan Moreno Yagüe , pues ni el queipo de Errejón ni los Anticapitalistas, las otrs dos corrientes con peso dentro de l formación, presentron candidatura. Estos datos se han filtrado momentos antes del anuncio oficial de los resultados en la Asamblea Ciudadana de Vistalegre.

Además de la Secretaría General, en esta asamblea también se eligen los documentos que marcarán la hoja de ruta del partido, interna y externmente. Los documentos político, ético y el de igualdad decidirán el rumbo que toma el partido en lo ideológico (cómo hacer frente al PP, según proclaman los propios miembros del partido), y en lo organizativo, una de las esferas que más se encuentra en disputa, pues es donde se refleja el poder interno de las dos figuras con más poder en Podemos, Íñigo Errejón y Pablo Iglesias.

El equipo de Errejón, así como el propio secretario Político, había dejado claro que su intención no era disputarle el cargo interno a Iglesias. « Pablo es mi secretario general », propugnó en varias ocasiones el portavoz del grupo en el Congreso de los Diputados. Consciente de que no podía entrar en «una lucha de caras» con el secretario general, los errejonistas optaron por disputarle el poder en el terreno político y organizativo, a través de los documentos.

En este sentido, Iglesias había manifestado que, aunque fuera reelegido como secretario general, renunciaría a su cargo si el equipo de Errejón triunfara en los documentos político y organizzativo que también se someten a votación en la asamblea.

En la asamblea fundacional de Podemos, en la que participaron unos 112.000 inscritos, Pablo Iglesias se hizo con el liderazgo del partido frente a Pablo Echenique, al que posteriormente eligió como secretario de Organización al destituir al errejonista Sergio Pascual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación