La Mesa del Congreso decide hoy si cambia la ubicación de Podemos en el hemiciclo
Previsiblemente el PSOE no apoyará el cambio. Ciudadanos no tiene intención de apoyarlo si no se saca a ERC de la primera fila
![Iñigo Errejón denunca la distribución de escaños en el Congreso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/02/02/ubicacion-podemos--620x349.jpg)
Los representantes de Podemos en la Mesa del Congreso pedirán mañana que se estudie la propuesta que su grupo parlamentario trasladó para reubbicar a sus diputados y sacarlos del «gallinero» . Todo parece indicar que su propuesta no saldrá adelante.
Fuentes del grupo socialista aseguraban ayer que un cambio de postura era «muy difícil» y otras eran incluso más concluyentes: «se queda igual». Aunque todavía podía salir adelante si Ciudadanos y PP lo apoyan, desde la formación de Rivera se aseguraba que «todo depende del PSOE», y ellos desde luego no cambiarían su postura si no lo hacían los socialistas.
La contrapropuesta de Podemos es al PSOE al grupo que más afecta, ya que coloca a Pablo Iglesias en la primera fila junto a dos lugartenientes y más de una decena de asientos en las filas posteriores. Pero a Ciudadanos lo que les lleva a no querer cambiar su postura es que la propuesta de Podemos sitúa a ERC, inmediatamente a su lado, en la primera fila del hemiciclo. « No es lógico. Si eso no se cambia no lo podemos apoyar ».
Le Mesa también empezará a valorar las propuestas que los grupos parlamentarios han presentado ya en el registro del Congreso, y que superan el centenar. De entre ellas destacan dos. Por un lado, las dos PNL presentadas por PP y Ciudadanos sobre la unidad de España y el amparo a las acciones del Gobierno en funciones en Cataluña para hacer cumplir la legalidad .
Existe la posibilidad de que ambos textos puedan fundirse, pero en la tarde de ayer fuentes de Ciudadanos aseguraban que «todavía no se había hablado conjuntamente». En cualquier caso, con los cinco votos que ambas formaciones suman en la Mesa, las proposiciones serán tramitadas sin problema. Y cuando se sometan a votación obligarán a «retratarse» a PSOE y Podemos.
El otro punto es la ley de emergencia social de Podemos. Fuentes populares valoraban la posibilidad de paralizarla en la Mesa por «defecto de forma» al no ir acompañada de una memoria económica. Desde Ciudadanos ayer mismo se reconocía que todavía no habían valorado esa posibilidad.
Noticias relacionadas