La juez Lamela ordena investigar la protección de los Mossos a políticos independentistas por el 1-O
En un impulso a la investigación contra el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, la juez cita además como testigo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado investigar « quien ordenó y cómo se gestó » la vigilancia que los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo a favor de políticos independentistas y miembros de la Generalitat implicados en la preparación del referéndum independentista ilegal, celebrado el pasado uno de octubre.
En un impulso a la investigación contra el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero , la juez cita además como testigo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, quien deberá declarar en la Audiencia Nacional el próximo 14 de febrero, obligado a decir la verdad.
Entre los documentos solicitados por la magistrada está el plan operativo de los Mossos conocido como Agora , así como los encargos realizados para dar protección y seguridad a determinadas personas en relación con el 1-0. La juez quiere saber a qué personas y con qué cargos se incluyó en el operativo.
Además, Lamela también solicita a la Fiscalía Superior de Cataluña y Fiscalías Provinciales de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona que remitan copia de todos los informes y escritos presentados por los Mosssos en cumplimiento de las distintas instrucciones dictadas por la Fiscalía Superior de Cataluña relacionadas con el referéndum suspendido. El Ministerio Público ordenó a todas las Fiscalías que se pusieran los medios para impedir cualquier actuación preparativa de la votación ilegal, y Trapero, imputado por un delito de sedición, argumenta que los Mossos cumplieron las órdenes recibidas.
Para esclarecer lo que sucedió, la juez, que también investiga a la intendente de los Mossos Teresa Laplana, pide a la División de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía un informe sobre la existencia de Información Reservada a los efectos de investigar actuaciones concretas e individuales de algunos miembros del Cuerpo de Mossos d´Esquadra, cuya pasividad permitió que la votación independentista suspendida por el Tribunal Constitucional se llevase a cabo.
Noticias relacionadas