Page y Lambán avisan a Sánchez de que sería irresponsable adelantar el Congreso Federal

Los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón se oponen a un gobierno alternativo que cuente con los independentistas

Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y el del Gobierno de Aragón, Javier Lambán , han coincidido este viernes en que el año de gobierno de los socialistas en ambas comunidades apoyados por Podemos ha sido posible porque la suma daba, pero en España «no es la aritmética igual». De este modo, García-Page ha asegurado que, aunque le gustaría que fuera posible un pacto de izquierdas, «la estabilidad del país no puede pasar por quien quiere romperla» , refiriéndose a los partidos independentistas. «No en modo alguno a ninguna clase de gobierno contando con los independentistas catalanes», ha remachado Lambán. El presidente de Aragón también ha confiado en que Pedro Sánchez no adelante el Congreso del partido antes de que se resuelva la gobernabilidad, porque, a su juicio, esta decisión sería «irresponsable».

Tras un encuentro oficial que ambos líderes han mantenido en el Parador de Turismo de Cuenca para concretar cuestiones de interés para ambas comunidades, los presidentes autonómicos se han centrado en el panorama nacional. Aunque García-Page ha asegurado que su relación con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , es «de confianza», ha confirmado que tiene «las mismas razones» para decir no a un gobierno del PP que «para que no nos casemos con el independentismo».

Debate «improcedente»

Sobre la división de opiniones que se ha mostrado estos días en el partido, el presidente del Gobierno de Aragón ha asegurado que su máxima preocupación es que se pueda llegar a producir una ruptura «de los vínculos de fraternidad del partido». «El que tiene la responsabilidad para evitar la fractura interna es el secretario general, y después nosotros», ha sentenciado.

«No sé de dónde han salido estas especulaciones de que va a haber congreso, lo he visto en los medios, pero yo confío plenamente en la coherencia y en la palabra y en el acuerdo dado por el partido a nivel federal unánimemente y a propuesta de su secretario general», ha dicho Page. El presidente de Aragón ha afirmado que tiene «absolutamente claro que a Pedro Sánchez, en ningún caso, le va a pasar por la cabeza plantear o convocar un congreso antes de que se resuelva la gobernanza de este país».

Lambán ha considerado «improcedente» que en plena campaña para las elecciones gallegas y vascas del domingo se haya abierto el debate nacional. El presidente aragonés ha asegurado que está seguro de que Pedro Sánchez será «coherente», igual que lo fue para decir «no» a Rajoy, para transmitir al Comité Federal que «no es posible que haya un acuerdo con la aceptación de los independentistas catalanes». Al respecto, García-Page se ha mostrado seguro de que en el próximo Comité Federal del día 1 de octubre se va a mantener «el planteamiento unánime».

Respecto a la posibilidad de unas terceras elecciones, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que lo que tampoco debería hacerse es «fabricar cualquier acuerdo » para evitarlas, puesto que los ciudadanos quieren acuerdos, «pero no cualquiera». Del mismo modo, se ha mostrado convencido de que tras las elecciones del domingo, «existe una posibilidad de que el PNV entre en negociaciones con el PP».

«Daños irreparables»

García-Page y Lambán se han pronunciado después de que también lo haya hecho este viernes el presidente de Asturias, Javier Fernández , al pedir que se pongan en marcha las instituciones cuanto antes para evitar que «los daños sean irreparables» . A estas voces hay que añadir la de otros barones con mucho peso en el PSOE, como Susana Díaz o Guillermo Fernández Vara .

Sin embargo, entre los socialistas también hay quienes apuestan por el tipo de gobierno —apoyado por Podemos y partidos independentistas— que, al parecer, propondrá Pedro Sánchez en el Comité Federal del próximo día 1, como la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, o el líder del PSC, Miquel Iceta .

Precisamente Miquel Iceta ha avisado este viernes en una entrevista en Onda Cero a los miembros del PSOE de que no se puede «engañar» a la gente diciendo «no» a Rajoy ni a unas terceras elecciones, pero asegurando que van a estar en la oposición. Así, el líder del PSC ha abogado por «explorar una posibilidad de gobierno alternativo , eso es lo que yo creo que hay que hacer a partir del lunes». Por ello, ha insistido en un gobierno socialista que cuente con el apoyo de Podemos y Ciudadanos.

Del mismo modo, preguntado sobre la posibilidad de formar un gobierno que pueda contar con el respaldo de los independentistas catalanes , Iceta ha respondido que «hay que hablar con todo el mundo, como hizo Mariano Rajoy», aunque si estos imponen la independencia y el referéndum como condición de la investidura de Sánchez, «no será posible».

Tampoco este debate interno parece gustar a Jordi Sevilla , que ha criticado a través de Twitter a las voces que piden la abstención para terminar con el desbloqueo de la situación en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación