Fracasa el intento de Sánchez de zanjar el debate de la abstención en el PSOE

El secretario de Economía, Manuel de la Rocha, partidario de «reexaminar» el «no» a la investidura de Rajoy

Pedro Sánchez, el pasado martes en el Congreso, tras su reunión con Mariano Rajoyy | Vídeo: El PSOE considera que "la investidura de Rajoy está cerca" Reuters
Gabriel Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni 24 horas ha durado el intento de la Dirección Federal del PSOE, a través de su portavoz en el Congreso, Antonio Hernando , para cortar el «diálogo interno» que ha pedido el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a fin de cambiar el «no» a la investidura de Mariano Rajoy por una abstención.

Ayer, el secretario de Economía de la Ejecutiva, Manuel de la Rocha , sorprendió a Ferraz abriendo la puerta a reconsiderar ese no «si las circunstancias cambian» aunque, por ahora, siguen en el rechazo marcado por el Comité Federal el 9 de julio.

«A día de hoy nuestra posición es firme y clara. Si las circunstancias cambiaran, quizás podríamos reexaminarlo» , dijo De la Rocha en COPE en clara alusión a la necesidad de que Ciudadanos sume sus 32 diputados y el de Coalición Canaria a los 137 del PP para que el PSOE se lo piense.

«Si no ha conseguido ni un solo apoyo favorable no puede esperar que el PSOE le saque las castañas del fuego», asegura el responsable económico socialista, quien sí tiene claro que, pase lo que pase, Sánchez no puede ir a un gobierno alternativo .

«No vemos factible ni se dan las circunstancias para un gobierno alternativo. El Comité Federal ha expresado que la iniciativa le corresponde al PP y, si se diera el caso, tendríamos que volverlo a debatir, pero mi opinión es que no se dan las circunstancias para intentar ese Gobierno» .

Es precisamente esta imposibilidad de que haya una alternativa la que hace temer a los barones más críticos con Sánchez que lo que realmente esté buscando el secretario general son terceras elecciones. No entienden, si no, a qué viene la cerrazón en mantener el bloqueo a la investidura de Rajoy .

Fuentes de ese sector reconocen a ABC que, ahora mismo, el diálogo del líder socialista con los barones críticos es inexistente y eso, precisamente, es lo que más está contribuyendo a la desconfianza mutua y a la confusión interna.

Los presidentes autonómicos socialistas, que no quieren un gobierno alternativo con Podemos y los independentistas, pero tampoco terceras elecciones, no saben a qué carta quedarse.

Les ha sorprendido, en este sentido, la virulencia y rapidez con la que la cúpula socialista intenta cortar un debate, el de la abstención que, como demostraron ayer De la Rocha y la secretaria de Bienestar Social del PSOE, María Luisa Carcedo , dista mucho de estar cerrado incluso en el equipo del secretario general.

Carcedo: «No tenemos que reinventarnos»

En línea contraria a De la Rocha, Carcedo recordó que en marzo, cuando Sánchez intentó la investidura, «nadie» reclamó al PP su abstención para que España tuviese gobierno.

A juicio de Carcedo, el acuerdo del Comité Federal para votar no a Rajoy «sigue vigente» y no puede ser que el PSOE «esté reinventándose» a diario cuando «está sin hacer» la tarea del partido ganador, el PP, tras haber roto «todos los puentes de negociación» en la legislatura de su mayoría absoluta.

Subrayó que España «es una democracia de partidos» en la que cada formación defiende un modelo distinto «y no una democracia orgánica donde uno gobierna ‘porque es natural ’ y todos los demás tienen que apoyar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación