Fernández Díaz recuerda en COPE que el Ejecutivo «está limitado» y no tiene funciones legislativas

El ministro del Interior que en las decisiones que pueden afectar al futuro Gobierno «se ha pedido la aquiescencia de la Cámara, ahí si que hay que comparecer», y pone como ejemplo la posición española en la crisis de los refugiados

ABC

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado en el programa «Herrera en COPE» sobre la ausencia de Pedro Morenenés en la Comisión de Defensa que «el Ejecutivo en funciones no tiene la confianza de la Cámara y no puede ser sometido a control» . A su juicio «es una cuestión de sentido común y de principios».

Jorge Fernández Díaz ha recalcado que el gobierno, por el hecho de estar en funciones «está limitado» y ha recordado «no tenemos la capacidad legislativa. Nos limitamos a gestiones ordinarias ». En esta línea ha insistido en que «actuar de otra manera sería ir en contra de la legalidad».

El ministro del Interior en funciones ha aclarado, en este punto, que «decisiones que ha tenido que tomar España y pueden afectar al futuro gobierno se ha pedido la aquiescencia de la Cámara, ahí si que hay que comparecer» , como ha sucedido en las medidas tomadas respecto al control de los refugiados.

Cataluña

Respecto a la petición de financiación que traerá consigo el vicepresidente económico de la Generalitat de Cataluña y líder de Esquerra Republicana, Fernández Díaz ha asegurado que «el Estado no puede dejar quebrar a la Generalitat: España tiene que responder a todos , las irresponsabilidades no las pueden pagar los ciudadanos».

Por este motivo, ante los micrófonos de la COPE ha pedido al gobierno catalán «lealtad y reciprocidad» y critica que « por una parte se esté planteando la desconexión con España y por otra se pida ayuda al Estado» . Fernández Díaz ha especificado que la condición para este anticipo de 350 millones « es que exclusivamente sea para garantizar los servicios a los catalanes , no para actividades ilegales ni para crear estructuras de Estado».

Respecto a la investigación de la UDEF a Podemos por la financiación del partido, Fernández Díaz ha confirmado que «el informe está en manos del Tribunal de Cuentas» y ha recordado que desde el 1 de julio, la financiación ilegal de los partidos políticos es un delito.

Por último, ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado contemplan la creación de 2.740 plazas de Polícia Nacional entre escala básica y ejecutiva y más de 2000 puestos de Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación