El etarra Troitiño, condenado a 5 años y 11 meses por reintegrarse en ETA tras salir de prisión en 2011

Fue miembro del sanguinario comando Madrid en los años de plomo, se fugó a Londres y fue entregado a España en 2017

Troitiño, en una imagen de archivo ABC
Luis P. Arechederra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El historico etarra Antonio Troitiño, alias «Antxon», ha sido condenado a cinco años y once meses de prisión por la Audiencia Nacional por reintegrarse en ETA en 2011, cuando salió de prisión tras cumplir 24 años por 22 asesinatos. Troitiño, miembro del sanguinario comando Madrid en los años de plomo, se fugó a Londres y no fue entregado a España hasta la cuarta petición.

La Audiencia Nacional considera probado que ETA facilitó la huida de Troitiño , al ponerle a su disposición la documentación falsa que utilizó para fugarse, y concluye que el etarra volvió así a situarse bajo las órdenes de la banda. Le atribuye un delito de integración en organización terrorista, con la agravante de la reincidencia.

La sentencia de los tres jueces del tribunal (de la sección primera de la Sala de lo Penal) considera probado que Troitiño se ocultó de la Justicia en Londres, tras fugarse con 6 DNIs , 2 carnés de conducir y 2 tarjetas sanitarias falsas, una documentación solo al alcance de los jefes etarras, según los expertos policiales que testificaron en el caso. Se alojó en la vivienda de Ignacio Lerín , condenado por colaboración con organización terrorista y hermano de un etarra.

Según la Sala, la infraestructura de la que se benefició Troitiño, el Colectivo de Refugiados , ha sido creada por la banda para dar ayuda material, económica, documental y jurídica a los miembros que salen de España, a quienes se les exige una relación con la organización para servir de ayuda y apoyo en el exterior a los miembros de la organización y para impedir fugas de información.

En su declaración, el etarra nacido en Palencia –miembro de una sanguinaria saga familiar terrorista– rechazó que ETA le ayudase en su fuga. «Jamás me he puesto en contacto con ETA desde que he salido, no pedí consejo ni ayuda a ETA», expresó el etarra, que participó en la matanza de la plaza madrileña de República Argentina , donde fueron asesinados doce guardias civiles.

El terrorista negó las acusaciones. Aseguró que la documentación se la facilitó su amigo Martín Zabaleta, alegó que se marchó de España a la espera de que Europa resolviese la impugnación de la doctrina Parot, y señaló que se alojó en casa de su hija, sin esconderse.

Condenado a un total de 2.700 años de cárcel por 22 asenatos, Troitiño fue excarcelado en 2001, una salida de prisión que se adelantó por un error en el cómputo de la pena. Ante la posterior orden de busca y captura, Troitiño se escapó a Londres. En 2017, tras ser entregado, volvió a la cárcel. Ha vuelto a ser condenado.

El etarra Troitiño, condenado a 5 años y 11 meses por reintegrarse en ETA tras salir de prisión en 2011

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación