Narciso Michavila
Estabilidad económica y tensión política
Diez años han hecho falta para que la mayoría de españoles viera superada la crisis económica: ¡por fin son mayoría los que consideran que lo peor de la crisis ya ha pasado! Sin embargo, el Gobierno no saca rédito por culpa de la corrupción. Sus adversarios lo saben y es ahí donde van a dar la batalla política. Hace dos legislaturas la sociedad española aprendió qué era la deuda pública y, en la pasada, qué era la prima de riesgo; en la actual legislatura está conociendo qué es la UDEF, la UCO y la Fiscalía Anticorrupción. Del desgaste del PP, el principal beneficiado es Ciudadanos, ya que apenas hay trasvase de voto entre bloques ideológicos.
En el bloque de la izquierda se da la paradoja de que esta legislatura el rebelde (el maverick) ya no es Pablo Iglesias -que está dentro del congreso, promoviendo incluso una moción de censura- sino Pedro Sánchez . que está fuera, de ahí su fuerte ascenso: el PSOE recupera casi un millón de votos que se le fue a Podemos. A los socialistas les conviene ser cautos, pues de igual modo que los rebeldes ganan todas las primarias - Hamon, Fillon, Corbyn, Trump, incluso Borrell - el efecto del nombramiento de candidato suele ser breve. ¡Qué se lo digan a Rubalcaba o a Schulz !
El barómetro de GAD3 da pistas sobre la legislatura: seguirá mejorando el empleo y la renta de las familias españolas, mientras en Cataluña y en la clase política crece la tensión.