Desmontando a Bescansa
Hay alternativas al biberón para la alimentación de lactantes que se crían al pecho y con crianza con apego
Tras el aluvión de críticas desatado el pasado miércoles por la número tres de Podemos, Carolina Bescansa , al llevar a su bebé Diego de casi seis meses a la sesión constitutiva del Congreso, la política justificó su actuación en que el pequeño no acepta el biberón y que ella ha optado por una crianza con apego.
Sin embargo, estas excusas no se sostienen ya que existen varias alternativas al biberón para la alimentación de lactantes que se crían al pecho y con crianza con apego. De hecho, la mayoría de pediatras defensores de esta filosofía recomiendan que no se empleen los biberones en niños que se alimentan con leche materna cuando la madre tiene que ausentarse, para evitar la confusión que, en algunos casos, puede producir en los pequeños la succión con tetina de plástico.
En cambio, recomiendan la alimentación del niño con taza o vaso pequeño , -hay varios modelos a la venta en farmacias pero también sirven las tazas que se usan para el té-. No en vano, los bebés son capaces de beber con este método sin atragantarse desde su nacimiento. Para administrar pequeñas cantidades también pueden emplearse el paladai, -un recipiente acanalado-, la cuchara o los recipientes-cuchara o incluso con jeringa.
Si Bescansa tampoco quiere recurrir a la leche de fórmula, tampoco tiene por qué hacerlo ya que la leche materna puede extraerse con un sacaleches. Este tipo de instrumento se ha popularizado en los últimos años entre las madres que desean prolongar la lactancia materna y actualmente existen a la venta modelos eléctricos simples e incluso dobles, con los que se puede realizar esta tarea en un corto espacio tiempo. Esta es, de hecho, la fórmula que utilizan muchas madres trabajadoras tras su incorporación al trabajo . La leche materna aguanta en la nevera hasta cinco días e incluso puede congelarse.
Además, la mayoría de los pediatras defensores de la crianza con apego subrayan que la lactancia materna es una herramienta que ayuda a aplicar este tipo de educación, pero no es la única. Niños criados a biberón también pueden ser criados con apego si los padres optan por esta filosofía aunque no hayan sido amamantados y, al revés, el criar un niño con leche materna no asegura una crianza con apego. Esta filosofía requiere, de manera duradera, una atención y cuidado del niño respetuosos, instintivos, positivos, pacientes, sensibles y amorosos.