Colau asegura que «ni la DUI ni el 155 han ayudado» a que Barcelona acoja la EMA
La alcaldesa ha expresado que la de la Ciudad Condal «era la mejor candidatura a nivel técnico» y ha pedido trabajar «para que toda la labor hecha sea aprovechada para nuevos retos de futuro»
![La alcaldesas de Barcelona, Ada Colau, durante su intervención en el evento «Ciudades democráticas», el pasado sábado en el Teatro Español, en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/11/20/ada-colau-k15--1240x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , ha asegurado que «ni la DUI (declaración unilateral de independencia) ni el 155 han ayudado» a la candidatura de Barcelona a ser sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que hoy ha sido eliminada en primera votación , y que «menos ayudará que ahora unos acusen a otros». En un mensaje en Twitter, Colau ha asegurado que «Barcelona era la mejor candidatura a nivel técnico» y ha pedido que «trabajemos para que toda la labor hecha sea aprovechado para nuevos retos de futuro», porque «Barcelona lo merece».
BCN era la millor candidatura a nivell tècnic. Ni la DUI ni el 155 hi han ajudat, menys hi ajudarà que ara uns acusin els altres. Treballem pq tota la feina feta sigui aprofitada per nous reptes de futur: Barcelona s’ho mereix.
— Ada Colau (@AdaColau) 20 de noviembre de 2017
Tras conocer la derrota, Ada Colau ha agradecido el trabajo realizado a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, al exconsejero de Salud, Antoni Comín; al exteniente de alcalde Jaume Collboni, y a todos los equipos que han trabajado juntos. También ha dado las gracias a la sociedad civil y la comunidad científica barcelonesa. «Seguimos adelante. ¡Barcelona no se detiene!» ha concluido la alcaldesa.
Puigdemont reacciona
Por su parte, el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont ha afirmado que la no elección de Barcelona para acoger la EMA ha sido debida a la aplicación del artículo 155 . En un mensaje de Twitter enviado desde Bélgica hacia las 18.00 horas, Puigdemont consideró un «éxito del 155» que la capital catalana haya sido eliminada en la carrera para alojar la EMA.
L'èxit del 155: empresonar líders civils i la meitat del govern legítim, forçar l'exili de l'altra meitat, erradicar l'autogovern i ara ja hi podem sumar empobrir el territori. Fins l'#1Oct, BCN era la favorita. Amb violència, retrocés democràtic i el 155, l'Estat l'ha sentenciat pic.twitter.com/xmGDFHkJUO
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 20 de noviembre de 2017
El expresidente ha señalado que la aplicación de este artículo de la Carta Magna ha conllevado «encarcelar líderes civiles y la mitad del Gobierno legítimo, forzar el exilio de la otra mitad, erradicar el autogobierno y ahora ya podemos sumar empobrecer el territorio», en referencia a la no designación de la capital catalana para ser sede de la EMA. Puigdemont ha añadido que hasta el pasado 1 de octubre, fecha del referéndum ilegal, Barcelona «era la favorita» para acoger este organismo europeo. «Con violencia, retroceso democrático y el 155, el Estado la ha sentenciado» , ha insistido el exmandatario autonómico.
Noticias relacionadas