El centro seduce a los españoles

El barómetro del CIS de este jueves refleja un incremento de la gente que se define como centrista

Los españoles que se ubican en la derecha crecen respecto a los últimos años

«Caganers» que representan a los líderes políticos EFE

F.MUÑOZ

El tablero en el que los partidos están disputando la partida previa a a las elecciones del 20-D es tan movedizo como las opiniones de los votantes . Hasta ahora, parece que lo único que variaba barómetro tras barómetro del CIS era el porcentaje de intención de voto para cada formación . Sin embargo, hay algo que también está cambiando: la ideología de los españoles.

Según la última encuesta del CIS, el porcentaje de votantes que se ubica en el centro ha crecido un 7% respecto al año anterior y ya abarca a un 32,6%. Los que se definen como «de derechas» también han aumentado en comparación con los tres últimos años hasta situarse en un 14,61%. Por su parte, los de izquierda caen un 6% respecto al año 2014 (sumando las categorías 1-2 y 3-4) .

El CIS publicado este jueves hace la siguiente pregunta: «Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?» A partir de ahí, permite que el encuestado se posicione entre el 1 y el 10 , siendo 1 izquierda y 10 derecha. En este sentido el centro exacto se situaría en el 5.5.

Los votantes que se definen como de derechas han aumentado en la última encuesta del CIS

Los datos reflejan que el electorado que se considera como «centro» ha subido en porcentaje respecto a los últimos años. También crece la gente que se define como de derechas (categorías 7-8 y 9-10) , que se sitúa a niveles de 2011. Hay que tener en consideración que aquel año, cuando se presentó el barómetro, faltaban sólo dos meses para que el PP obtuviera la mayoría absoluta más amplia de su historia . Después, en 2013 y con la aplicación de medidas impopulares, llegó el gran descenso en este estadio y sólo un 9% de los encuestados se definía de derechas.

El mayor incremento porcentual respecto al año anterior se refleja en los votantes de centro . En este aspecto hay que tener en cuenta que el barómetro de octubre de 2014 se presentó escasos meses después del sorprendente éxito de Podemos en las elecciones europeas del mes de mayo . Esto explicaría que un 42,2% de los encuestados en ese momento se posicionara en la izquierda, frente al 37,04% de ahora. De la misma manera, se puede entender que el 25% de la gente se ubicaba en el centro frente al 32,6 actual.

Cómo son los votantes de centro

Los votantes centristas tienen un nivel de educación «algo menor que el conjunto del electorado»

Ensayo: «Aragón es nuestro Ohio»

El electorado de centro es la pieza más codiciada por las formaciones políticas, que buscan apoyarse en este segmento para alzarse con la victoria en las elecciones . Pero, ¿cómo son los votantes de centro? Según el equipo de sociólogos que ha escrito el ensayo « Aragón es nuestro Ohio », los votantes centristas tienen un nivel de educación «algo menor que el conjunto del electorado». Suelen además estar ligeramente más próximos al centro-izquierda que al centro-derecha «debido a que el votante español está algo escorado a la izquierda, pero las diferencias son muy pequeñas», aducen. Por último, los centristas se suelen definir en su mayoría como «liberales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación