Aumenta la presión a Sánchez en favor de la abstención

Históricos y barones regionales prefieren que el PSOE lidere la oposición

Pedro Sánchez ÓSCAR DEL POZO
Esther Blanco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exministro socialista José Bono se suma a las voces que piden la abstención del PSOE si esta evita la celebración de terceras elecciones .

«España merece tener Gobierno y si fuera necesario que el PSOE se abstuviera para evitar las terceras elecciones, yo creo que por responsabilidad de país, sin nada a cambio, para pasar a la oposición, liderarla y acabar con la teatralidad de una izquierda populista, para volver a ser lo que fuimos. Es lo que tendría que hacer el PSOE», manifestó ayer en La Sexta. Así, el exministro socialista se suma a los socialistas que instan a Pedro Sánchez a no bloquear el país, y a lo que parece vital para el PSOE no sucumbir a un papel secundario en la política nacional.

Las palabras de Bono coinciden con la posición de otros líderes históricos del PSOE. Felipe González y Alfonso Guerra se han mostrado partidarios a que Pedro Sánchez permita «un Gobierno minoritario» así como «evitar unas terceras elecciones» . También aboga por la abstención Josep Borrell, a quien Sánchez incluyó en su equipo para las elecciones generales del pasado mes de junio. Incluso Alfredo Pérez-Rubalcaba se mostró contrario a un posible acuerdo con Podemos.

Además, el pasado jueves se hizo público un manifiesto secundado por seis exministros socialistas que pide buscar un acuerdo que ponga en marcha la XII Legislatura .

Homenaje a Peces-Barba

Los exlíderes del partido no son los únicos que presionan a Sánchez. Aunque tras el Comité Federal el PSOE parecía apoyar la posición de su secretario general, han sido muchos los que no cierran la puerta a la abstención. Francesc Romeu, vicesecretario general del PSPV, reflexionaba en una entrevista para este diario publicada ayer que «por encima de los tacticismos están los intereses de los españoles» . Como él, Susana Díaz, Guillermo Fernández Vara o Emiliano García-Page han pedido una actuación que se ajuste a los 85 escaños obtenidos en las urnas: la abstención, y liderar la oposición.

Sánchez, que ha optado por la estrategia del silencio desde el 26-J, dedicó ayer un tuit a Gregorio Peces-Barba , histórico del partido y uno de los padres de la Constitución. «Hace cuatro años nos dejó Gregorio Peces-Barba, un hombre de izquierdas, un ejemplo de integridad, bondad y compromiso. Nuestro homenaje», se manifestó. Un mensaje que contrasta con la actitud que el secretario general mantiene ahora al no facilitar un acuerdo que ponga en marcha el Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación