España

El asesor fiscal de la Casa del Rey dice que «nunca» tuvo ninguna relación con Nóos ni Aizoon

Federico Rubio ha confirmado que confeccionó varias declaraciones de la renta de Urdangarín y de la Infanta

Federico Rubio a su salida de la Escuela Balear de la Administración Pública tras declarar en el juicio del caso Nóos EFE

JOSEP MARÍA AGUILÓ

El juicio del caso Nóos prosigue este miércoles con la comparecencia de nuevos testigos. En primer lugar, ha declarado Federico Rubio , funcionario de la Dirección General de Tributos. El testigo ha confirmado que durante varios años confeccionó las declaraciones de la renta y sobre el patrimonio de la Familia Real. A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, ha señalado que «nunca» tuvo ninguna relación con el Instituto Nóos ni con Aizoon , la mercantil cuya titularidad compartían Iñaki Urdangarín y la Infanta. En esa misma línea, ha indicado que «nunca» analizó las cuentas de Aizoon.

El testigo ha señalado que se ocupó de las declaraciones de la renta y sobre el patrimonio de Doña Cristina desde mediados de los años noventa hasta 2010. Por lo que se refiere a Urdangarín, realizó esa misma labor entre 1997 y 2001. A partir de ese último año, Urdangarín le transmitió a Rubio que tenía unos asesores que a partir de ese momento le cumplimentarían las citadas declaraciones.

Rubio ha recordado que el antiguo secretario de las Infantas, Carlos García Revenga , le facilitaba los datos para las declaraciones de Doña Cristina. En cuanto a Urdangarín, el testigo ha explicado que hablaba con el antiguo asesor fiscal de Nóos, Miguel Tejeiro , o con su antiguo contable, Marco Antonio Tejeiro.

Por su parte, la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete , le ha preguntado al testigo si por su cargo como funcionario realiza las declaraciones de otros contribuyentes. «Por mi puesto en la Administración no tengo facultad ni obligación de realizar ninguna declaración de ningún contribuyente », ha explicado. En ese contexto, ha añadido que la función específica del departamento en el que trabaja es resolver las dudas de cualquier contribuyente.

Sobre su vinculación con la Casa del Rey, ha señalado que empezó a cumplimentar las declaraciones de la renta de la Familia Real por razones de «amistad» con Don Juan Carlos . En esa misma línea, ha indicado que con el tiempo dicha labor fiscal se convirtió en una «tradición», pues no existía ningún tipo de «obligación» en ese sentido. Se trataría, por tanto, de una ayuda desinteresada. « Ayudaba como podría ayudar a la amiga de mi hijo o al portero », ha aclarado. Finalmente, ha afirmado que esa labor no fue remunerada nunca. «Es un compromiso personal mío, que me honra poder hacer», ha recalcado.

A continuación, ha declarado el abogado y economista Hermenegildo Seisdedos , que también ha desarrollado labores como profesor y asesor. El testigo ha señalado que colaboró con el Instituto Nóos, como ponente en el Illes Balears Fórum en 2006. Seisdedos también ha indicado que no tenía constancia de su pertenencia efectiva al Comité Científico de Nóos.

Seguidamente, ha comparecido David Gallego , quien ha recordado que en 2004 se ocupaba de las relaciones institucionales de la empresa organizadora de la Copa América de Vela 2007, que se celebró en Valencia. El testigo ha señalado que participó como ponente en las ediciones del Valencia Summit de 2004 y 2005, que fue uno de los eventos organizados por Nóos en aquella época.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación