Catalá inaugura la nueva Audiencia Nacional, que ha costado 26 millones

El ministro de Justicia inaugura el edificio de Génova entre abucheos de un grupo de funcionarios, disconformes con la obra

Catalá inaugura la nueva Audiencia Nacional, que ha costado 26 millones efe

N. villanueva/ l.p. arechederra

Quince mil metros cuadrados, 26 millones de euros y tres años de obras. Son las cifras del nuevo edificio de la Audiencia Nacional , que inauguró este martes el ministro de Justticia, Rafael Catalá, en presencia de la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal; el presidente de la Audiencia, José Ramón Alonso; el fiscal-jefe Javier Zaragoza, y su antecesor en Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros.

Durante su intervención durante la inauguración de las nuevas dependencias, Catalá subrayó que la Audiencia se ha convertido en «un espacio adaptado a las necesidades que marcan las leyes procesales, un edificio digno y adecuado para prestar el servicio público que los ciudadanos esperan de la Justicia». La nueva sede «evoca modernidad, pero también transparencia y simbolismo», ha dicho.

De los 26 millones que ha costado el edificio, 24,5 corresponden a obra civil, elementos de seguridad y urbanización, y el 1,8 restante al equipamiento del edificio. La antigua sede judicial contaba con una superficie de 9.600 metros cuadrados que se ha ampliado ahora hasta los 11.500. A ellos se añaden otros 3.500 construidos en otro bloque en el subsuelo de la Plaza de la Villa de París , ambos unidos por un túnel subterráneo. La superficie inicial incrementa así su espacio en un 56 por ciento.

Además de la Presidencia de la Audiencia Nacional, la nueva sede alberga los seis juzgados centrales de instrucción, el Juzgado Central de lo Penal y las cuatro secciones de la Sala de lo Penal y Sala de Apelación. En las plantas superiores se encuentran la Fiscalía Especial Antidroga y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. En las plantas bajas, los servicios comunes, el archivo, las dependencias policiales, Instituciones Penitenciarias y el Instituto de Medicina Legal.

Gritos de «dimisión»

Tanto a su llegada como a su salida de la Audiencia Nacional, el ministro ha sido recibido con pitidos y gritos de «fuera» por medio centenar de funcionarios , que le han gritado lemas como «Catalá, escucha, Justicia está en la lucha», «no hay derechos en Justicia» o «Catalá, dimite, la Justicia no te admite».

Después de visitar algunas plantas de la nueva sede y antes de dirigirse al anexo de la plaza de la Villa de París -donde se ubican los calabozos, las salas de declaraciones y la sala de prensa-, el ministro se ha dirigido andando hacia los funcionarios, que no han parado de gritar y han mostrado su rechazo a hablar con él.

La responsable nacional del Sindicato de Justicia de UGT, Victoria Carrero , ha explicado a los periodistas que la protesta se ha convocado para mostrar su rechazo al nuevo edificio, que es, ha dicho, «un auténtico desastre», informa Efe

«Los compañeros están trabajando en unas condiciones infrahumanas, el servicio de guardia es un colapso auténtico, no tiene conexión con los calabozos, no hay cobertura en el juzgado de guardia para poderse comunicar con los calabozos», ha lamentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación