Congreso

Rajoy: «Lo mejor que puede pasar en España es que el PSOE siga en la oposición muchos años»

La oposición acusa al presidente del Gobierno de mentir, en la última sesión de control, y éste resalta que ha cumplido el gran objetivo de detener la sangría del paro y volver al crecimiento

Rajoy: «Lo mejor que puede pasar en España es que el PSOE siga en la oposición muchos años» EFe

MARIANO CALLEJA

Última sesión de control al Gobierno en el Con gres o , y última vez que se puede ver un hemiciclo tan solo parecido al actual , con dos grupos que ocupan el 80 por ciento de la Cámara. El presidente Rajoy se enfrentó por última vez a portavoces de la oposición, que no dieron tregua, por supuesto, a dos meses de las elecciones. La oposición le ha acusado de mentir , y Rajoy ha sacado pecho porque, según ha subrayado, ha cumplido el objetivo de detener la sangría del paro y volver al crecimiento y la creación de empleo. Ha advertido, además, de qu e «lo mejor que le puede pasar a España es que el PSOE siga en la oposición muchos años» . Los diputados del PP, y el Gobierno, ha dedicado a Rajoy una gran ovación , que el presidente ha respondido con aplausos dirigidos a su grupo parlamentario.

Todo huele a campaña electoral ya, y la sesión de control no iba a ser menos. Antes de empezar la sesión, el presidente del Congreso, Jesús Posada , hacía un balance positivo de la legislatura, mientras el portavoz socialista, Antonio Hernando , le dedicaba grandes elogios: «Ha sido un gran presidente del Congreso». Duran Lleida entraba en el hemiciclo quizás por última vez, porque en las encuestas Unió se queda fuera.

También antes de empezar la sesión se ha preguntado a Rajoy por su posible reelección después del 20-D, y el presidente ha señalado que afronta las elecciones con «ánimo» y que intentará regresar el próximo año al Congreso «reelegido» en las urnas.

La primera pregunta a Rajoy en esta última sesión ha sido del portavoz del PNV, Aitor Esteban , que le ha pedido un balance, pero que también lo ha hecho él. Su visión, la de Esteban, es catastrófica: ha sido un desastre de legislatura, en resumen. Ha acusado a Rajoy de hacer un balance autocomplaciente y de ser el causante de todos los males que sufre España. Rajoy ha hecho un repaso de los números económicos para demostrar que el balance es «positivo», y de paso ha recordado que su Gobierno ha invertido 2.300 millones en la «Y» vasca, la mayor infraestructura jamás realizada en el País Vasco.

La segunda pregunta ha correspondido a Rosa Díez , ya de despedida y después de desayunarse con la encuesta de ABC , que deja a UPyD fulminado en el mapa político. Rosa Díez ha acusado a Rajoy de mentir, por todo y sobre todo, y ha señalado que su balance es más desigualdad, más pobreza, más corrupción y mucha mentira. La respuesta de Rajoy ha rozado el desprecio absoluto, cuando apenas ha dedicado unos segundos para decir: «No es fácil contestarle. No voy a hablar de su partido, voy a ser generoso. Pero sí le voy a recomendar para su futura vida un poquito de humildad ». A Rajoy le han sobrado 2.03 minutos, lo que muestra que Rosa Díez, y lo que diga ella o su grupo, le preocupa ya nada o menos que nada.

El momento más caliente de la sesión de control ha llegado con el turno de Pedro Sánchez , aferrado a las supuestas críticas de la Comisión Europea a los Presupuestos Generales del Estado . «¿Usted considera que los Presupuestos, después del dictamen de la Comisión Europea, son creíbles y rigurosos?», ha preguntado. La respuesta de Rajoy ha sido tajante: «Sí, lo considero absolutamente. Son creíbles y rigurosos».

Sánchez ha acusado a Rajoy de mentir. En España ya se sabe, lo saben los socialistas sobre todo, que acusar a un Gobierno de mentir puede dar resultados, y el PSOE lo explota todo lo que puede, sea cierto o no. El jefe de la oposición ha acusado a Rajoy de utilizar la instituciones para fines partidistas y de incumplir los objetivos de déficit año tras año y ha pronosticado que Rajoy no volverá a ser presidente y después del 20-D habrá un «Gobierno honrado».

Rajoy le ha respondido que el PSOE no está en condiciones de dar lecciones sobre cumplimiento del déficit público a nadie. No está tan lejos el año 2011, cuando Zapatero dejó una desviación de tres puntos. A partir de ahí ha hecho el balance habitual (cómo estábamos y dónde nos encontramos ahora), y ha subrayado que la Comisión Europea no ha pedido una rectificación de los Presupuestos: «No han leído bien los papeles» .

Las últimas palabras de Rajoy en el Pleno han sido para lanzar un proyectil contra el PSOE: «Ustedes dejaron un país al borde del rescate y de la quiebra. Lo hemos arreglado nosotros una vez más. Lo mejor que puede pasar a España es que ustedes sigan ahí en la oposición muchos años ». La ovación de los diputados del PP ha sido monumental, y ha sido correspondido por Rajoy también con aplausos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación