El PSOE quiere subir el presupuesto en Educación y que no se imparta religión
Sánchez plantea derogar la LOMCE y alcanzar una nueva ley «por consenso y diálogo»
El PSOE ha presentado esta tarde un primer borrador de su programa electoral, en el que se plantean entre otras medidas elevar la financiación pública hasta alcanzar el 5% del PIB en dos legislaturas, con la aspiración de alcanzar el 7% a medio plazo .
En materia educativa, el PSOE plantea derogar la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), a la que considera responsable de haber recortado la inversión en educación y «dificultado la contratación del profesorado».
Tras la derogación, Sánchez plantearía aprobar «mediante diálogo y consenso» una Ley básica de educación, algo que ya planteó Ciudadanos en su propuesta educativa en el mes de julio . El documento distribuido esta tarde es un resumen, por lo que no entra en la concreción de las medidas ni en el modo en que se financiarían.
Así, se refiere a «recuperar el verdadero sentido de las becas», concediéndolas en función de unos nuevos umbrales de renta y patrimonio «que estableceremos en las convocatorias, que serán sin régimen de concurrencia competitiva».
El documento hace referencia también a promover una escuela pública laica en la que las enseñanzas confesionales no sean evaluables ni puedan impartirse en horario escolar. También plantea establecer un MIR educativo similar al de los médicos .
En materia de Universidades, los socialistas plantean un programa de ayudas para licenciados en situación de desempleo «para que puedan pagar la matrícula de master en universidades públicas» y así mejorar su cualificación.
Noticias relacionadas