El Gobierno frena la crítica de FAES: «La grieta no es más grande»
Moncloa quita importancia a la nueva nota de la Fundación que preside Aznar, porque es «coherente» con lo que ya dijo y no supone nada nuevo
![El Gobierno frena la crítica de FAES: «La grieta no es más grande»](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/19/rajoy-toledo--644x362.jpg)
El Gobierno de Rajoy se toma con filosofía las críticas que, de forma cada vez más frecuente, emite FAES contra la marcha que está llevando el Partido Popular y también el Ejecutivo . Es una filosofía basada cada vez más en la resignación: los golpes cada vez sorprenden menos, y empiezan a ser menos dolorosos. Lo que antes molestaba y mucho, ahora se encaja con más espíritu deportivo y cierto distanciamiento. Este lunes, después de conocer la última nota de la Fundación que preside José María Aznar , desde Moncloa se subrayó que no hay nada nuevo en ello, y la grieta, desde luego, «no es más grande».
En la nota que ha hecho pública por la mañana FAES, se afirma que «el desgarro social, la transferencia de voto en perjuicio del PP, la posibilidad de un escenario político que incentive la concentración del voto de izquierda y la probable consolidación de una grieta en el espacio del centro-derecha son hechos ante los que cabe adoptar diversas actitudes, sabiendo que conducen a resultados distintos».
El Gobierno cree que no hay nada nuevo respecto a la crítica que hizo Aznar a través de un comunicado después del resultado de las elecciones autonómicas catalanas del 27 de septiembre , y por tanto la reacción sigue siendo la misma, porque la «grieta» no se ha hecho mayor.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, y portavoz adjunto en Moncloa, José Luis Ayllón , ha recordado que se trata de una publicación que se ha conocido este lunes pero cuyo comentario se escribió el día, más o menos, en que Aznar criticó también la actitud del PP tras las elecciones en Cataluña. «Esa opinión es coherente con lo que dijo (Aznar) hace unos días y con lo que yo no estoy de acuerdo», ha subrayado.
Noticias relacionadas