España inicia el repliegue definitivo de sus tropas en Afganistán

A partir de finales de mes solo permanecerán 20 efectivos en los cuarteles de la OTAN en Kabul

esteban villarejo

Las tropas españolas han iniciado el repliegue de la base de Herat, en el noroeste de Afganistán, «lo que pondrá fin a la presencia española en Herat en el marco de la misión Resolute Support de la OTAN, autorizada por el Congreso de los Diputados el 18 de diciembre de 2014», ha anunciado en un comunicado esta mañana el Ministerio de Defensa .

Las tropas presentes en la actualidad en Herat consistían en la fuerza de protección de la base y aeropuerto de la ciudad, el personal del Ejército del Aire encargado de la operación del aeropuerto, el personal de asistencia sanitaria al cargo del hospital militar Role 2E y la unidad logística que atendía las necesidades propias de las tropas desplegadas, así como el personal del Cuartel General del TAAC West (Training, Advise and Assist Command).

Esta decisión del repliegue de la base de Herat, tras catorce años y nueve meses de diferentes misiones en Afganistán -en lugares como Kabul, la provincia de Badghis, Mazar-i-Shariff o el mismo Herat- se produce en un momento en el que EE.UU. se replantea su permanencia más allá del 2015.

A este respecto, el Ministerio de Defensa recalca: «Este repliegue, que pone fin a la presencia española en la provincia de Herat, no implica la retirada de España de la operación Resolute Support en Afganistán, que seguirá materializándose con la presencia de 20 militares españoles en el Cuartel General de la misión en Kabul ». Eso sí, la misión se reducirá de modo considerable de los actuales casi 600 efectivos.

El calendario de repliegue, que implica transportar alrededor de dos mil toneladas de material desde Afganistán a España , incluye los siguientes movimientos entre el 12 y el 27 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación