Lozano dice que el hecho de que el PSOE la llame independiente es «símbolo» del cambio
La exdiputada por UPyD defiende que a ella le importa España, «no un partido ni otro» y se despidió esta mañana de la dirección del partido a través de un correo electrónico
La hasta hoy diputada de UPyD Irene Lozano considera que el hecho de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez , la haya llamado para incorporarla a su proyecto como independiente y para trabajar en la regeneración democrática ya es «símbolo» de que el PSOE quiere cambiar algunas de las cosas que la sociedad critica y que ella misma ha criticado.
Lozano, que formará parte de las listas del PSOE para el 20D y de su Comité de Expertos para hacer una «auditoría democrática» de la sociedad, ha asegurado que ella no cambia sus principios , sino que seguirá luchando por la regeneración democrática como ha hecho hasta ahora.
Según ha dicho, a ella le importa España, no un partido ni otro. «Creo que me he ganado cierto respeto político y social porque mi labor en el Congreso de los Diputados ha sido la defensa de los ciudadanos y de la regeneración democrática», ha añadido, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Eso sí, ha reconocido que es «real» la lectura de que no habría tomado este camino en caso de haber ganado la batalla por el liderazgo de UPyD , pero ha defendido que ha demostrado la «coherencia de haber estado batallando en el partido hasta el final», hasta que vio que allí no podía hacer las cosas en las que cree.
«Ahora se me ofrece la oportunidad de hacerlas en otro sitio , pues lo voy a hacer», ha añadido. Lozano ha dicho que entiende las críticas que recibirá porque comprende la «naturaleza humana» pero ha asegurado que se esforzará en convencer a los socialistas que sean escépticos con su incorporación.
Despedida por correo electrónico
Según confirmaron fuentes de UPyD a Servimedia, la todavía parlamentaria de la formación magenta envió a las 9.00 horas un correo electrónico a la dirección del partido comunicando su baja del mismo. Según explicaron las mismas fuentes, UPyD no tiene intención de sustituirla como diputada del grupo parlamentario, si ésta deja su acta, ya que apenas quedan dos semanas para que se disuelvan las Cortes Generales y quieren evitar que una nueva designación parlamentaria conlleve un «coste económico» para todos los españoles.
Noticias relacionadas