Rivera lanzará la precampaña en Ávila, en un guiño a la figura de Adolfo Suárez
Ciudadanos cree que sus reformas institucionales atraerán al centroizquierda. La estrategia pasa también por marcar distancias con el Gobierno
Aunque el contexto catalán no es extrapolable al resto de España, una vez allí tiene un peso crucial la cuestión identitaria, en Ciudadanos están convencidos de que el 27-S y los sondeos posteriores han demostrado que el partido tiene una capacidad mayor de la que muchos predecían para erosionar la base de votantes del PSOE. En el partido celebran de manera indisimulada que el PP haya empezado a colocarles como aliado natural de los socialistas mientras Sánchez juega precisamente a lo contrario. «Nos están haciendo la campaña porque nos confirman en el centro político», señala José Manuel Villegas , vicesecretario general de Ciudadanos y Jefe de Gabinete de Rivera.
Villegas reconoce que «habrá que ver si se consolida» la sensación de que la formación naranja ha superado ya a Podemos en las encuestas, una vez reconoce que «puede haber efecto catalanas». Pero entre la cautela, el número dos del partido reconoce que los últimos sondeos demuestran que mucho electores socialistas ven con buenos ojos a la formación de centro. La formación prepara para las próximas semanas varios actos que pretenden poner de manifiesto su condición de partido reformista . El partido presentará en la primera semana de noviembre su propuesta de reformas democráticas e institucionales, en la que incluirán los puntos que creen que deben modificarse en la Constitución. «Pensamos que nuestras propuestas van a tener una aceptación muy transversal», señala Villegas. Un acto que se celebrará el próximo 7 de noviembre y en el que se presentarán entre otras cuestiones su propuesta para reformar la ley electoral o la despolitización de la Justicia y de los órganos reguladores . Estas últimas reformas irán encaminadas a «cortar los tentáculos del poder político».
Estas propuestas será la columna vertebral del programa electoral de la formación. Y, por tanto, condiciones que plantearán al PP y al PSOE para alcanzar cualquier acuerdo de investidura. Una semana antes, el partido pretende celebrar en Ávila, en un claro guiño a la figura de Adolfo Suárez , una sesión de la Ejecutiva, que servirá como pistoletazo de salida de la precampaña electoral.
En su ambición por consolidarse en el centro político, el partido celebrará el próximo 22 de octubre la presentación de su programa en materia internacional, en el que se pretende que Rivera esté acompañado por los principales dirigentes del grupo de los Liberales & Demócratas, el grupo en el que se enmarca C’s en el Parlamento Europeo y que gobierna en siete países de la UE. Todos estos actos pretenden reforzar la idea de un partido de centro, reformista y con capacidad para gobernar.
Para atraer a ese elector tradicional del PSOE, la estrategia pasa también por marcar distancias con el Gobierno, algo en lo que la presentación de Presupuestos por parte del Ejecutivo ha marcado un antes y un después. El coordinador del programa económico del partido, Luis Garicano, los presentó como «papel mojado» y una «irresponsabilidad». Piensan los estrategas del partido que este espacio les ayudará a crecer entre los tradicionales votantes del PSOE en la franja de edad superior a los 45 años, un segmento de edad en el que hasta ahora tenían problemas.
Noticias relacionadas
- Rivera: «Nos sorprende el triunfalismo de Rajoy cuando hay un 22% de paro»
- Rivera avisa a Rajoy que gobernará quien construya una mayoría y no necesariamente el más votado
- Arrimadas: «El proceso separatista ha fracasado. Mas debió dimitir hace mucho tiempo»
- Ciudadanos plantea un «Big Bang» institucional contra la corrupción