Podemos aprieta a Garzón para que entre en sus listas sin Izquierda Unida
«Nos da pena que Alberto se quede fuera», admiten desde el partido de Pablo Iglesias en pleno pulso por unir a la izquierda
En el pulso que mantenían Alberto Garzón y Pablo Iglesias para construir una candidatura única para las elecciones generales ya se perfila el ganador. El pasado jueves, Iglesias y Garzón se reunieron en secreto, sin cámaras y sin informar ni antes ni después del encuentro, para constatar lo que ya se auguraba: que las diferencias son muchas y que, lejos de construir una candidatura unitaria, es posible que acaben compitiendo en las elecciones generales. Yolanda Díaz y Joan Nuet, dirigentes de IU en Galicia y Cataluña e incluidos en alianzas con Podemos en esos territorios, fueron quienes «mediaron» para organizar el encuentro.
Así lo indicó ayer en rueda de prensa la número tres de Podemos, Carolina Bescansa , quien aseguró que el motivo de la reunión fue que a estos dos dirigentes de IU, «que están en las listas del cambio», les da «pena» que Garzón se quede «fuera». «Esperamos que no haya ninguna mochila que impida que alguien tan valioso como Garzón se sume a la lista del cambio», o lo que es lo mismo, la de Podemos.
Sobre esa «mochila», Bescansa dijo no saber qué contiene, pero acusó al de IU de haber protagonizado «posiciones ambivalentes» en estos meses de negociación y ello «refleja que dicha mochila existe». Muchas veces se ha referido Iglesias a la «mochila» que arrastra Garzón, que no es otra que la vieja guardia de IU , de la que el líder de Podemos no quiere ni oír hablar.
Garzón insistía en que no había negociaciones con Podemos, y los dos líderes repiten que los acuerdos no se están estableciendo «desde arriba y en despachos» , pero el encuentro mantenido viene a apuntar lo contrario. Bescansa insistió en el carácter «personal» de la reunión, en la que Podemos volvió a invitar a Garzón, pero no a IU.
Bescansa adelantó además que esta semana espera un nuevo encuentro entre Garzón e Iglesias, en tanto que no se alcanzó ningún acuerdo en el del jueves pasado. «Como no se ha llegado a nada, lo lógico es un segundo contacto para ver cuál es el cierre final», dijo.
Equo deja solo a Garzón
El candidato de IU se ha quedado solo en la plataforma por la que apostó para la pretendida confluencia, Ahora en Común (AeC) , después de que ayer el candidato de Equo y principal instigador de la misma junto a Garzón, Juantxo López de Uralde , anunciara que apostaba por unirse a Podemos. Equo informó en un comunicado de que sus afiliados apuestan por «incluir a Podemos» en su estrategia de confluencia. «Creemos que Uralde se va a incorporar a las listas de Podemos, no se si está cerrado pero estamos encantados», dijo ayer Bescansa, dejando claro que más que «incluir» a Podemos a una lista unitaria, es Equo el que se «incluye» en la de la formación morada.
Noticias relacionadas
- Podemos espera que «ninguna mochila» impida sumar a Garzón a sus listas
- Garzón insiste en pedir una lista unitaria con Podemos pero «no a cualquier precio»
- El pulso entre Podemos e IU rompe la pretendida unidad de la izquierda
- Oltra se enroca en pactar con Podemos pese al rechazo del 60% de Compromís
- Las bases de Podemos no quieren moderarse
- IU ofrece a Podemos una candidatura de convergencia para las elecciones generales
- Alberto Garzón ya no disimula su intención de sustituir a Cayo Lara al frente de IU
- Iglesias y Garzón se reunieron el jueves para negociar una candidatura conjunta
- El sector de Llamazares se aparta de IU por choques con Garzón