El Gobierno se vuelca en la celebración de la Fiesta Nacional

Quiere dar a los actos del 12 de octubre un carácter más popular, en un año en el que la unidad de la Nación se está viendo cuestionada

El Gobierno se vuelca en la celebración de la Fiesta Nacional josé ramón ladra

curri valenzuela

Conciertos callejeros de bandas militares, otro de la Orquesta Nacional de carácter gratuito, apertura, también gratis, de todos los museos estatales, la fachada del Palacio Real iluminada con una gran bandera de España y exhibición para los chavales de perros, caballos y los vehículos que utiliza el Cuerpo Nacional de Policía. Son algunos de los festejos con los que el Gobierno, con la colaboración de entidades privadas, quiere dar a la Fiesta Nacional del próximo 12 de octubre para que adquiera un tono más popular , alejado de la formalidad de los actos oficiales de siempre en un año en el que la unidad de la Nación se está viendo cuestionada.

La recepción en el Palacio Real presidida por Sus Majestades los Reyes, con asistencia de autoridades y representantes de la vida social, continuará siendo el punto central de la fiesta, después del desfile militar por el Paseo del Prado , que este 12 de octubre contará con la novedad de un desfile aéreo, suprimido en años anteriores por motivos de presupuesto, (excepto el año pasado porque se cumplían los 75 años del Ejército del Aire).

Junto a los aparatos de guerra y transporte habituales surcarán los cielos de Madrid algunos aviones que tienen un significado especial: el Airbus 310 y el Falcon que se usaron para transportar desde África a enfermos españoles de ébola ; el Boing 707 que trajo a España a los repatriados por el terremoto de Nepal y el P3 Orion que se utiliza para controlar a las mafias que trafican con inmigrantes ilegales.

Conciertos y exposición

Para acercarse más a la gente, las Fuerzas Armadas recurrirán a la música . El sábado, 20 de octubre, habrá una retreta militar en la Plaza de Oriente ofrecida por todas las bandas de música de las tropas que vengan a Madrid para el desfile y terminado este las bandas de la Legión y Regulares ofrecerán conciertos en las Plazas de Colón y Cánovas del Castillo y en el Cuartel General del Ejército de Tierra, que tendrá sus jardines abiertos al público que quiera presenciar una exposición sobre la actividad internacional de las tropas españolas.

Ravel, Falla...

«La cultura que nos une» es el lema del programa del Ministerio de Cultura para el 12 de octubre, que incluye la apertura extraordinaria en lunes y con carácter totalmente gratuito de los museos del Prado, Reina Sofía y Tyssen, así como de los 16 museos estatales (a los que se sumarán los tres de Defensa).

Su plato fuerte será el concierto en el Auditorio Nacional a las ocho de esa tarde de la Orquesta Nacional bajo la dirección de David Afkham, con un programa de temas de inspiración española de Ravel, Falla y Rimski-Korsakov. Las 3.200 entradas se pueden adquirir, a coste cero, a partir de mañana lunes en el horario habitual de las taquillas del Auditorio Nacional.

La Policía Nacional se sumará a la fiesta con una exhibición dirigida al público infantil, que tendrá por escenario el Parque del Retiro. Allí se ofrecerán muestras del adiestramiento de perros que habitualmente utilizan los agentes para control del narcotráfico y labores de rescate y se mostrarán caballos y todo tipo de vehículos policiales a los que podrán subirse los chavales.

Patrocinadores

Pero no toda la labor de dar un carácter popular a la Fiesta Nacional de siempre partirá del Gobierno. Habrá empresas e instituciones que van a colaborar voluntariamente : Loterías del Estado, por ejemplo, es la patrocinadora de la iluminación especial nocturna del Palacio Real, sobre cuya fachada se proyectará una enorme bandera de España. Además, la Cámara de Comercio está promoviendo una campaña publicitaria puntual para que el 12 de octubre empresas españolas se unan a la celebración.

Hasta las cadenas de televisión han sido invitadas a que ese día especial coloquen en una esquina superior de sus imágenes lo que en su lenguaje se denomina «una mosca» o símbolo de alguna efeméride del día; en el caso del que conmemora la Fiesta Nacional qué mejor que mostrar durante toda la jornada el símbolo de lo que estaremos celebrando: la bandera de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación