Aznar protesta por las «descalificaciones personales» tras su «reflexión» sobre el 27-S
El expresidente afirma que «España no necesita una reforma constitucional» y pide ser «muy claros» en esto
![Aznar protesta por las «descalificaciones personales» tras su «reflexión» sobre el 27-S](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/05/aznar-iragorri--644x362.jpg)
El expresidente José María Aznar ha protestado este lunes porque sus reflexiones sobre los resultados del 27-S hayan sido acogidas con «descalificaciones personales» en su partido. Destacó que sus argumentos no han sido desautorizados, pero sí contestados con esas descalificaciones. Aznar dijo esto durante su participación en el foro sobre «España y América Latina, ante los retos de un nuevo siglo», dentro del ciclo Futuro en español que organiza en Casa de América la Fundación Vocento.
El expresidente ha abordado, a preguntas del periodista colombiano Juan Carlos Iragorri, el problema catalán. No ve necesaria una reforma constitucional; por el contrario, l a considera «peligrosa» en un momento en el que algunos abren un proceso secesionista.
Volvió a advertir sobre l os avisos que ha dado el electorado al PP , e invitó «a la reflexión» sobre ello. Además, también hizo hincapié en el riesgo de los populismos, que, avisó, « tienen tendencia al contagio ». Pidió prestar atención a ese fenómeno, y a los nacionalismos.
Aznar v olvió a cargar contra el régimen venezolano , y pidió observadores internacionales para las elecciones, tal y como han exigido, promovidos por él, 32 exjefes de Estado. En relación con Cuba, se dijo partidario de la apertura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y en contra del embargo económico. Y afirmó su extrañeza porque los hermanos Castro «no paguen ningún precio tras 50 años tiranizando al pueblo de Cuba », y ni el Papa haya mencionado «palabras como libertad, derechos humanos o prisioneros».
Noticias relacionadas
- Aznar vuelve a la carga
- Aznar: «Este es el quinto aviso al PP. No se puede desoír»
- Aguirre: «Lo que piensa Aznar lo pensamos muchos, pero tendría que haberlo dicho en el partido»
- A Rajoy no le preocupa Aznar, sino Sánchez
- La radicalización de Mas y el 9-N hicieron emerger el voto no independentista
- Por qué Ciudadanos gana terreno al PP