Iglesias busca el voto socialista sin desangrarse por la izquierda
Utiliza su promesa de una consulta catalana como principal baza para atraer electorado y reponerse del fiasco de las catalanas
A Pablo Iglesias le obsesiona el «votante socialista» . Lo invoca en cada campaña, y volverá hacerlo en las elecciones generales. Con la idea de desbancar al PSOE como única alternativa de Gobierno frente al PP, el secretario general de Podemos diseñó una estrategia de moderación que convenciera a los más escépticos y lo alejara de la izquierda más escorada. El objetivo: ganar votos por el centro.
Pero el efecto puede ser el contrario. Abandonar ese discurso más radical y antisistema y parte de las medidas que lo auparon en las elecciones europeas puede acabar por desangrar al partido por la izquierda , justo donde se sitúa su electorado natural y más fiel.
El duro golpe de las elecciones catalanas volvió a poner en entredicho la estrategia orquestada por Iglesias. Tras el duelo, toca reponerse, e Iglesias ofreció solo un día después una oferta nacional en clave catalana que lo reconciliara con el voto soberanista : una consulta vinculante. Podemos cree que, una vez descartada la independencia unilateral incluso por la CUP en Cataluña, se pondrá a la delantera ofreciendo un referéndum soberanista.
Tras el 27-S, Juan Carlos Monedero -al que Iglesias llama la «voz de la conciencia»-, arremetió contra una fuerza política que «paga caro no ser ella misma». «Se ha agotado la búsqueda de una centralidad desubicada», advirtió , «Podemos debe volver sobre sus pasos originales o va a ser una sombra de sí misma». En un partido joven, donde conviven diferentes facciones y puntos de vista, volver a abrir el melón de qué es (o debe ser) Podemos tan cerca de la cita electoral clave se antoja un problema.
Iglesias aseguró que no cambiará su estrategia. Pero, más allá de Monedero, no son pocos los que exigen una vuelta a los orígenes que tantos réditos electorales les dieron.
Noticias relacionadas
- Podemos se reúne por primera vez con la CEOE para hablar de I+D+i
- Pablo Iglesias abre la puerta un «gobierno progresista» en Cataluña
- Podemos cambia las plazas por las «moradas»
- Podemos defiende la «solvencia» de sus medidas económicas ante inversores internacionales
- Las bases de Podemos no quieren moderarse