El fiscal apoya que se estudie apartar a los jueces de la caja B del Partido Popular

El Ministerio Público pide que se admitan a trámite las recusaciones contra López y Espejel en esta pieza de Gürtel

El fiscal apoya que se estudie apartar a los jueces de la caja B del Partido Popular ignacio gil

luis p. arechederra

Como en el caso Gürtel, la Fiscalía Anticorrupción apoya que la Audiencia Nacional estudie si dos de los tres jueces del caso papeles de Bárcenas – Enrique López y Concepción Espejel – deben ser apartados por sus supuestos lazos con el PP, quien será enjuiciado en el proceso como responsable civil subsidiario.

El fiscal del caso, Antonio Romeral, ha pedido que se admitan a trámite los incidentes de recusación contra ambos magistrados en esta pieza separada del caso Gürtel, que juzga la existencia de una caja B en el PP manejada por los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, según han informado a ABC fuentes jurídicas .

El Ministerio Público mantiene el criterio que adoptó sobre el tribunal de la primera época del caso Gürtel , por el que López y Espejel también han sido recusados. En dicha causa, los instructores ya han admitido a trámite los incidentes de recusación y han dado luz verde a la práctica de algunas de las pruebas solicitadas por las acusaciones. Los magistrados negaron tener algún interés en el juicio y defendieron su imparcialidad.

Así, el fiscal Antonio Romeral considera, en un escrito presentado el pasado martes ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que las dudas sembradas sobre los magistrados recusados «no son irracionales» y destaca la importancia de las «meras apariencias», que son relevantes para valorar la imparcialidad de un tribunal, como ha dejado claro el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en varias ocasiones.

Varias acusaciones han recusado a López y a Espejel al alegar que su imparcialidad está comprometida por una supuesta afinidad con el PP , quien puede ser condenado a pagar los impuestos que se ahorró con el fraude cometido por sus extesoreros , quienes manejaron una contabilidad opaca en el PP durante 18 años, según ha acreditado la investigación. Según las acusaciones, los dos jueces tienen interés en el caso y una amistad manifiesta con una parte en la causa: el PP, algo que ya han negado ellos.

Las acusaciones señalan que ambos jueces fueron vocales del CGPJ a propuesta del PP y que López fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional por un Gobierno del PP, en 2013. Anticorrupción recuerda, eso sí, que estos nombramientos no pueden crear «por si solo» las dudas sobre la independencia e imparcialidad de los magistrados. El fiscal valora, además, que en el caso de López existió una «relación singular» con la Fundación Faes , laboratorio de ideas financiado por el partido, puesto que el juez participó en numerosos cursos e impartió conferencias. Una circunstancia que puede «intensificar» las dudas sobre el juez.

La Fiscalía, aún así, se pronunciará sobre el fondo del asunto después de que se practiquen las pruebas admitidas en los incidentes. Y el pleno de la Sala de lo Penal resolverá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación