Audiencia Nacional
El juez cita a 40 nuevos imputados y testigos en la Púnica tras las confesiones de Marjaliza
El socio de Francisco Granados desveló nuevas personas implicadas en la red de corrupción local y regional
![El juez cita a 40 nuevos imputados y testigos en la Púnica tras las confesiones de Marjaliza](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/23/audiencia-nacional-jgarcia--644x362.jpg)
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar a cuarenta nuevas personas implicadas en la trama de corrupción Púnica , cuyos nombres salieron a relucir en las confesiones que realizó uno de los cabecillas de la red, el empresario encarcelado David Marjaliza . Entre estas cuarenta personas hay tanto testigos como imputados, según han informado fuentes jurídicas.
Entra las nuevas personas implicadas en la causa Púnica, que declararán entre los meses de septiembre y diciembre, se encuentra el antiguo alcalde del Partido Popular en Gandía, Arturo Torró , aunque se desconoce el nombre de los demás, puesto que la causa sigue en parte bajo secreto de sumario. Fuentes jurídicas han informado de que una de las personas citadas era el ex concejal de contratación de Gandía, Víctor Soler , pero el juez ha suspendido su interrogotario porque está aforado al ser diputado en la Comunidad Valenciana.
Estas citaciones, que pretenden contrastar las confesiones de Marjaliza, el socio y amigo íntimo de Francisco Granados , el exsecretario general del PP madrileño, también encarcelado, afectan a cargos públicos de ayuntamientos de Madrid y la Comunidad Valenciana. También pretenden arrojar luz sobre la pieza separada que investiga una trama internacional de blanqueo, que se encuentra pendiente de la información que llegue en varias comisiones rogatorias.
Marjaliza, considerado el centro de la organización criminal que se formó en torno a esta red de corrupción, pasó el pasado mes de julio del silencio a la verborrea. Después de varios meses de cárcel, donde ingresó el 31 de octubre de 2014, el empresario decidió hablar y declaró durante trece horas en tres jornadas seguidas ante el juez . Cuando fue detenido, al comenzar la operación, decidió guardar silencio.
Estas actuaciones, además, tratan de impulsar la investigación de algunas de las piezas de la causa. El juez troceó hace unos días el caso en doce piezas separadas con el objetivo de agilizar la instrucción y permitir que lleguen a juicio aquellas que estén a punto de cerrarse.
Esta causa, en la que han sido imputadas ya más de cien personas, investiga una red de corrupción local y regional que se adjudicó contratos públicos por más de 100 millones de euros de forma irregular. La trama corrupta, que creció en ayuntamientos de regiones como Madrid, Valencia, León o Murcia, pagó comisiones y realizó favores a cambio de conseguir contratos de forma fraudulenta para un conjunto de empresas controlados por los cabecillas de la red, con Marjaliza al frente. Varios alcaldes, del PP y del PSOE, han dimitido por esta operación, en la que también están imputados los exconsejeros de la Comunidad de Madrid, del PP, Lucía Figar y Salvador Victoria.
Noticias relacionadas