Irene Lozano abandonará la política cuando acabe la legislatura

La diputada de UPyD argumenta diferencias irreconciliables con la direccion, aunque asegura que deja la formación «sin reproches»

Irene Lozano abandonará la política cuando acabe la legislatura J. García

abc.es

La diputada de UPyD Irene Lozano abandonará la política cuando acabe la legislatura . Lozano, representante de Renovadores, la corriente crítica con Rosa Díez, fue derrotada en el último congreso de la formación por el continuista Andrés Herzog .

La diputada, escritora de profesión, se había mostrado partidaria de recomponer relaciones con formaciones como Ciudadanos, pese a que pocos meses antes había llamado «mezquino» a Francisco Sosa Wagner , el primer dirigente de UPyD en pedir unirse a la formación de Albert Rivera.

«Dejo la política sin reproches», ha confirmado Lozano a Efe, que ha argumentado diferencias irreconciliables con la dirección actual y ha señalado que no tiene pensado enrolarse en ninguna otra aventura política aunque no se cierra ninguna puerta porque la experiencia le ha gustado «mucho» y tiene claro que la vida «da muchas vueltas».

Ha sido una experiencia «muy enriquecedora y emocionante» y siente que ella también ha hecho aportaciones interesantes en el Parlamento más allá de defender una determinada proposición no de ley.

Lozano, que llegó a la política de la mano de Díez, proponía en el último congreso, celebrado en julio de este año, «cambiar el estilo de liderazgo» y hacer una «refundación» del partido para trabajar de manera más flexible porque UPyD «a veces ha pecado de cierta inflexibilidad».

El idilio entre la aún diputada y la fundadora de la formación, Rosa Díez, se acabó el pasado 22 de marzo, cuando UPyD se estrelló en las elecciones andaluzas. Las urnas confirmaron los malos presagios del partido magenta, que no consiguió representación parlamentaria. Ante la negativa de Díez a asumir responsabilidades y a cambiar la estrategia de pactos, Lozano decidió abandonar la directiva de UPyD.

Ensayista y escritora

Antes de entrar en política, Lozano hizo conocida por sus colaboraciones con distintos medios de comunicación. Escritora y periodista, ganó en 2005 el Premio Espasa de Ensayo por «Lenguas en guerra». Es licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid , diplomada en Filosofía por el Birkbeck's College de la Universidad de Londres y se estrenó en el Congreso en el año 2011.

En la Cámara Baja ha asumido la portavocía de UPyD en las comisiones de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional para el Desarrollo, Defensa, de Control parlamentario de RTVE y sus Sociedades y para la Unión Europea. Fruto de su trabajo parlamentario ha escrito el libro « No, mi general », en el que detalla las denuncias de acoso sexual y laboral de la capitán del Ejército Zaida Cantera de Castro.

Una de las intervenciones más sonadas de la diputada en el Congreso se produjo en una interpelación al ministro de Defensa sobre este caso. « No estoy de acuerdo con que el ministro nos mande callar a las mujeres , no estoy de acuerdo con que mande a callar a las militares que sufren acoso sexual», dijo. Pedro Morenés respondió: «Me puede insultar, he aguantado durante tres años todos los insultos en esta Cámara sin decir ni pío. Yo retiraré con mucho gusto el reproche moral, cuando retire todas las injurias, insidias, calumnias que ha hecho a lo largo de estos años en esta Cámara».

Entre los ensayos publicados por Irene Lozano figuran «Lecciones para el inconformista aturdido en tres horas y cuarto», «El saqueo de la imaginación» y «Lenguaje femenino, lenguaje masculino».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación