Iglesias apuesta por un referéndum para que «los catalanes decidan su relación con España»
El líder de Podemos asegura que no facilitarán la investidura de Artur Mas ni votando a favor ni con una abstención
En medio de la campaña electoral catalana, el líder de Podemos ha tenido que posicionarse sobre el desafío soberanista. En los últimos meses su discurso ha ido tomando forma, desde el tibio «derecho a decidir» que defendía, sin concretar, cuando los comicios del 27-S aún se antojaban demasiado lejos, hasta apostar por un referéndum en el que «los catalanes decidan su relación jurídica con España».
En una entrevista en Cope, Iglesias ha asegurado que cree que Cataluña no apostarían por la independencia. «Creo que eso no ocurriría. Y no quiero que ocurra. Pero no quiero imponer nada a los catalanes », ha sostenido.
El de Podemos sostiene que para enfrentar el problema catalán «lo primero escuchar» y por ello ha defendido no tener «miedo a la democracia» ni a que los catalanes se expresen en las urnas. Sólo los catalanes, que son quienes tienen que decidir cómo se relacionan con España. Aunque eso sí, dentro de un «proceso constituyente en todo el Estado español» y en el que se pondrían sobre la mesa todas las opciones. «Si en Cataluña hay mucha gente que piensa de otra forma no podemos darles la espalda», ha mantenido.
Importan los matices e incluso los términos con los que cada partido se expresa en torno al desafío independentista catalán, a doce días de que se celebren unas elecciones en una región cuyo presidente se ha empeñado en disfrazarlas de plebiscito. Por ello, Iglesias traía el discurso aprendido de casa y se ha resistido a dejar según qué titulares. Como si estaría dispuesto a negociar un pacto fiscal para Cataluña como el que Artur Mas pidió a Rajoy antes de lanzar el órdago secesionista. «Estoy dispuesto a escuchar sobre todas las cosas, pero una cosa es el sentimiento de alguien y otra la fiscalidad; ahí hablamos de servicios públicos, una de las cosas más importantes. No se trata de si el dinero lo gestiona Rajoy o lo gestiona Mas, hay que ser justos», ha defendido el de Podemos, en línea con la estrategia con la que el partido se enfrenta a los comicios catalanes: una España gobernada por su partido sería «eficaz» en la recaudación de impuestos y haría que «una mayoría de catalanes no quisiera marcharse» .
« Creo que Mas no quiere que Podemos gane las elecciones en España porque a lo mejor resulta que la mayoría de catalanes no se querrían ir , se le acabaría el chollo», ha vuelto a insistir. « El PP y Rajoy han sido una auténtica fábrica independentista . Creo que con Podemos buena parte de Cataluña no se querrá ir».
En ese enfrentamiento directo con el presidente de la Generalitat, Iglesias se ha comprometido a no permitir, ni mediante el voto a favor ni con la abstención, que Artur Mas vuelva a estar al frente del Gobierno catalán: «No vamos a facilitar ni por activa ni por pasiva la investidura del señor Mas» .
«En la centralidad del tablero estamos»
Iglesias también se ha referido a su posición ideológica y a la estrategia del partido de cara a las elecciones generales, la «final» de la que las catalanas no son más que una primera vuelta.
Mucho se ha hablado de si Podemos es izquierda radical, o incluso simplemente izquierda, una etiqueta de la que la formación morada quiere despojarse. Iglesias se ha defendido señalando que propone lo mismo que llevaba por bandera la socialdemocracia hace años, «algo que hoy se ha vuelto radical, por desgracia». «Me considero pragmático y moderado, pero algunos ven en ello un radicalismo comunista y otros lo contrario... en la centralidad del tablero estamos».
Preguntado incluso por declaraciones anteriores, como las que profirió contra el himno nacional señalando que era una «cutre pachanga fachosa» en un artículo que escribió hace un par de años, Iglesias se ha justificado en que « cuando uno tiene responsabilidades políticas tiene que dejar de ser un 'enfant terrible'» . «Cuando sólo era un profesor me podía permitir ironizar, provocar y divertirme», se ha quejado. Y en este punto sí que ha conseguido Carlos Herrera, a los micrófonos de Cope, arrancarle un titular: «No creo que el himno sea una cutre pachanga fachosa».
Noticias relacionadas
- Pablo Iglesias sufre un «escrache» de CUP durante un mitin en el barrio de El Carmel
- Pablo Iglesias: «Le vamos a dar sexo a Mas, le vamos a dar látigo»
- Podemos quiere ser la alternativa «fraternal» al «frentismo» de Mas y Rajoy
- Iglesias: «Con Podemos en La Moncloa a lo mejor la mayoría de catalanes no se quiere ir»