anécdotas históricas del congreso
Castelar, el apocalipsis y la propiedad privada
El magnífico orador ironizó de lo que ocurrió en el año 1.000 cuando «se divulgó la idea de que el mundo iba a concluirse»
No sólo era Emilio Castelar un magnífico orador; también tenía su retranca gaditana, que mostraba a la menor ocasión. Así ocurrió en una sesión que se celebraba en las Cortes en el año 1870, cuando como diputado intervino en respuesta al carlista Vinader, durante el debate de la partida presupuestaria destinada al culto y el clero.
Lo explica con todo detalle en «Se abre la sesión» el escritor y periodista Luis Carandell: Castelar, por entonces en la oposición, comenzó a explicar lo que ocurrió en el año 1000 , cuando «se divulgó la idea de que el mundo iba a concluirse, que el juicio final iba a sobrevenir en cuanto se cumpliese el año, el de la consumación de los siglos, el de la muerte universal» .
«Mientras ese terror -continuó dramáticamente Castelar- se apoderaba de todos los fieles y traía una parálisis de la vida, la sociedad civil perdía el amor al trabajo, el amor a la propiedad, y prevaliéndose de este desaliento que sobrecogía a un mundo entero, embargado en la contemplación de las señales sangrientas, incendiarias , que debían aparecer como pavesas de otros mundos muertos, de otros planetas desquiciados; prevaliéndose de este desaliento, mientras la sociedad civil miraba al cielo..., se apoderaba la sociedad eclesiástica de casi toda la tierra».
Un razonamiento que, no podía ser de otro modo, provocó que el resto de diputados rompieran a reir.
Noticias relacionadas