En directo:

CDC denuncia la «guerra sucia» del Estado contra Mas como arma electoral

«A estas alturas de la película, yo ya no creo en según qué casualidades», ha señalado en su comparecencia ante el Parlamento catalán

CDC denuncia la «guerra sucia» del Estado contra Mas como arma electoral afp

21. 15

Mas niega la existencia de comisiones: « no tengo conocimiento y estoy convencido de que no ha habido pago de comisiones ». El presidente catalán incide en que las aportaciones de Teyco a la CatDem no coinciden con un supuesto 3% de adjudicaciones de obra pública.

21.00

Mas: «Esto no es un Estado de Derecho; se persigue políticamente a determinada gente y hacen montajes para acabar políticamente con determinada gente». El presidente de la Generalitat advierte de que si se «se sigue así» esto será «la inquisición y el far west».

20.20

Turull acusa a la oposición que critica a CDC por los registros de ser palmeros de las cloacas del Estado , y ha asegura que Jorge Fernández Díaz no es ministro del Interior, sino «de lo anterior» porque su actitud es propia del franquismo.

20.15

El líder de CDC en el Parlament, Jordi Turull, atribuye los registros policiales en CDC y CatDem a una «guerra sucia» orquestada por el Estado para utilizar supuestos casos como «arma electoral» y obligar al presidente Artur Mas a irsey renunciar a la independencia de Cataliña.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, descarta «casualidades» cuando hay hasta seis procesos judiciales abiertos que afectan a CDC. Ha avisado a Artur Mas, de que su «enemigo» de cara al 27S es «la verdad». «¿Será casualidad el caso Palau, el caso Torredembarra, el caso de Prenafeta y Alavedra, que registren su sede -la de CDC-, que le embarguen 15 sedes?, ha dicho Rivera. Foto: Efe.

19.45

El presidente del grupo parlamentario de ICV-EUiA, Joan Herrera, acusa al presidente catalán, Artur Mas, de «connivencia» con la corrupción y ha dicho que la « casualidad es que nunca sepa nada » de los casos que afectan a CDC. Herrera ha recordado que Mas fue el «sucesor político» de Jordi Pujol y conseller en sus gobiernos, además de «haber estado en el poder y en una manera de hacer que destilaba clientelismo».

19.30

El diputado del PP en el Parlament catalán, Santi Rodríguez, considera «extraordinariamente grave» que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, señale al Ministerio del Interior como responsable de los registros a CDC y a la CatDem. Por ello, le ha retado a denunciarlo ante la justicia si tiene la más mínima prueba de que el ministerio filtró a la prensa la operación judicial. «No quieran desviar la atención, no busquen manos negras donde no las hay ; en todo caso, busquen manos largas», ha dicho.

Miguel Iceta, líder del PSC, ha instado al president Artur Mas a asumir «responsabilidades» políticas «en primera persona» si se demostraran irregularidades en la financiación de CDC y le ha acusado de «erosionar» la Generalitat usándola como «moneda de cambio» electoral para el 27s. Foto: Efe.

18.30

Marta Rovira, portavoz de ERC en el Parlament, ha criticado que el Gobierno del PP utilice los presuntos casos de corrupción en Cataluña para ir «en contra de la independencia», y ha advertido de que «no podrán frenar» las elecciones del 27 S.

17.55

El presidente de la Generalitat ha asegurado que la operación fue ordenada «por la Fiscalía y la Guardia Civil , poderes que jerárquicamente dependen de las estructuras del Gobierno central». Además, ha acusado al misterio del Interior, Jorge Férnandez Díaz , como el responsable de los registros, y ha añadido que «en los últimos tiempos no se caracteriza por su actuación ejemplar ni sus buenas prácticas».

Mas asegura que no cree en «casualidades» respecto al registro a las sedes de CDC y de su fundación un mes antes de las elecciones catalanas del 27 de septiembre. «A estas alturas de la película, yo ya no creo en según qué casualidades». Foto: Efe.

17.20

Artur Mas ha advertido de que en el recuento que se haga la noche de las elecciones se contarán los diputados del «sí» y del «no» a la independencia . «Tanto en el 'sí' como en el 'no' habrá matices, acentos y gente diferente, pero esa noche en Cataluña se contarán los diputados del 'sí' y los del 'no'. Esto es lo que da un carácter diferente al 27S».

17.00

«Se quería silenciar e ignorar la voluntad del pueblo de Cataluña, su deseo de definir el futuro político del país. A pesar de estos impedimentos y obstáculos , las urnas respondieron y más de 2,3 millones de personas pudieron depositar una papeleta para opinar sobre el futuro político de su país, de Cataluña. Esto conllevó represalias por parte del Estado. La principal, cuatro querellas».

16.55

«Recuerdo que los diputados que se expresaron para convocar el referéndum dijeron en Madrid que si habría que hablar de la fecha y la pregunta, en Cataluña estaríamos dispuestos a hacerlo. Incluso en esta situación de diálogo, no se nos dio ni una oportunidad para hablar del tema. A partir de aquí, hicimos otro intento. Que fue una Ley Catalana de Consultas que tendrán carga simbólica, valor político y que nos permitirá hacer lo que la mayoría de Cataluña quiere: expresarse en las urnas».

«Estas elecciones no serán plesbiscitarias desde el punto de vista legal. Sí serán plesbiscitarias desde el punto de vista político. Esto fue algo que ya comenzamos en 1978. Han pasado 35 largos años y ninguna formación catalanista falló. Llegó un momento en que yo era el líder de la oposición e intenté llevar a cabo la sustitución del estatuto del 78 por uno nuevo. Se hizo una propuesta dentro del marco constitucional, en colaboración con el grupo de la oposición, en aquel año CiU.

16.47

«En estos momentos nadie podrá decir que ha sido fruto de la investigación. Esto se registró en septiembre de 2013; todo el mundo lo conocía. Dejé claro que este no era el escenario que yo deseaba, pero estaba dispuesto a utilizar este instrumento democrático, y por tanto, legal, como la convocatoria de elecciones para que el pueblo de Cataluña se pueda enfrentar a su futuro político. Lo intentamos todo, pero no había ningún otro recurso».

16.41

Artur Mas: «Comparezco, en primer lugar, para abordar un tema de entrada que es el debate por el cual celebraremos unas elecciones el día 27 de septiembre. Estas elecciones tienen una motivación que reiteraré, lo que dije ya en el debate de política general de 2013: "Si a pesar de nuestra inequívoca disposición al diálogo y al acuerdo, no se puede llegar a un acuerdo con el Estado, estoy dispuesto a utilizar como presidente todos los intrumentos para garantizar que el pueblo de Cataluña pueda enfrentar su futuro como país, incluso convocando elecciones"».

16.38

Ya ha dado comienzo la comparecencia del presidente de la generalitat ante la Diputación Permanente.

16.30

Los parlamentarios ya han empezado a ocupar sus puestos en la Diputación Permanente del Parlament y está previsto que Artur Mas hable en los próximos minutos.

16.20

La candidata de Ciudadanos (C's) a la Generalitat, Inés Arrimadas, reclamará al president Artur Mas que dé explicaciones sobre los registros a la sede de su partido, aunque cree que «no encontrará una estelada lo suficientemente grande como para tapar todos los casos de corrupción que tiene CDC». Arrimadas, que ha acudido a Lérida a dar su apoyo al candidato de la formación por Lérida, Jorge Soler, ha señalado en este sentido que aunque Mas en su comparecencia de esta tarde en el Parlament «tiene intención de hacer un mitin electoral», C's le preguntará «por temas que preocupan a la gente como la corrupción o el registro a la sede de CDC, porque creemos que tiene la obligación moral y política a dar explicaciones y dar la cara», informa Efe.

Mencionará la situación de Daniel Osácar, que, a pesar de estar inculpado en el caso del Palau de la Música y que se enfrentará a una petición de condena de 7 años y medio cuando llegue a juicio, sigue vinculado al partido, donde se dedica a reclamar el pago de cuotas a los militantes morosos. Utiliza el despacho del exalcalde de Barcelona, Xavier Trias. Ambos han sido acusados de tener una cuenta en Suiza, algo que no se ha demostrado. Foto: Efe

16.00

Deberá aclarar el líder de la Generalitat si, a lo largo de su trayectoria como consejero jefe, consejero de Economía y consejero de Política Territorial durante la Gobierno de Jordi Pujol, estuvo al corriente del pago de esas comisiones. Entre 1995 y 1997, período en el que se convirtió en el máximo responsable de la obra pública catalana, Mas gestionó 2.129 millones de euros. El propio Mas ha confesado que Pujol era su «padre político» y que la relación fue muy estrecha

15.50

También deberá explicar el rosario de casos de corrupción que afectan a CDC, como el que hace referencia a los negocios turbios de la familia Pujol o el expolio del Palau de la Música, cuya instrucción destapó las comisiones pagadas por la constructora Ferrovial a la Fundación Trias Fargas (tras el escándalo, pasó a llamarse CatDem).

15.40

Artur Mas, comparece a las 16.30 horas en la Diputación Permanente del Parlament en una sesión específica, donde deberá explicarse sobre el registro policial en la sede de CDC y la fundación CatDem. Estos «mordidas» se remontan a la época en que Artur Mas era secretario general de Convergència y, por tanto, responsable del funcionamiento del partido.

Artur Mas, que eligió comparecer en el Parlamento catalán este miércoles para explicar el carácter «plebiscitario» de las elecciones autonómicas del 27-S y dar a su discurso un tono de «mitin», tendrá, en cambio, que explicar los registros efectuados por la Guardia Civil el pasado viernes en la sede de su partido. Todos los grupos parlamentarios han pedido que el orden del día se amplíe para interrogar a Mas sobre este la supuesta financiación ilegal de Convergència, incluidos CDC y ERC. Foto: Efe

CDC denuncia la «guerra sucia» del Estado contra Mas como arma electoral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación