Golpe al núcleo de CDC
Se destapa la trama de financiación de Convergència Democràtica de Catalunya a través de sus alcaldes

Santi vila, exalcalde de Figueras
Valor en alza
La operación Petrum 2 atañe directamente a relevantes cargos de Convergència Democràtica, entre ellos Santi Vila, valor en alza de la formación nacionalista y exalcalde de Figueras (Gerona) entre 2007 y 2013, cuando fue nombrado consejero de Territorio y Sostenibilidad del segundo gobierno de Artur Mas. El juez que instruye el caso estudia el contrato para construir una piscina cubierta en Figueras a la empresa Teyco por valor de 1,7 millones de euros.
Lluís Recoder, exalcalde Sant Cugat
Un paso atrás
Como primer edil de Sant Cugat, Recoder fue durante años uno de los alcaldes más relevantes de CDC –en una época en el que el PSC dominaba los municipios–, un puesto que le catapultó primero a ser diputado en el Congreso y luego a hacerse con la cartera de Obras Públicas en el primer gobierno de Artur Mas. Por su posición fue señalado como uno de los valores en alza de CDC. Tras renunciar a ser consejero de la Generalitat acabó también dejando su escaño en el Parlamento catalán, abandonando en 2013 la primera línea política.
Xavier Crespo, exalcalde de Lloret
Junto a la mafia
Alcalde del turístico municipio de Gerona entre 2003 y 2011, Xavier Crespo está a la espera de sentencia tras el juicio celebrado el pasado junio por aceptar supuestos sobornos en forma de viajes y regalos por parte de Anrei Petrov, vinculado a la mafia rusa, dentro del llamado caso Clotilde. La Fiscalía le solicita dos años y medio de prisión por favorecer los intereses urbanísticos de Petrov en Lloret de Mar.
Daniel Massagué, exalcalde de Torredembarra
E l origen de la trama
Alcalde de Torredembarra entre 2008 y 2014, Daniel Massagué está en el origen de la investigación de la operación Petrum, que ahora ya afecta a otros municipios de CDC. Detenido en dos ocasiones, la investigación se centra en el cobro de 1,4 millones de euros por parte de la constructora Teyco. Al menos 581.000 euros acabaron en dos de sus empresas, en lo que se sospecha es la comisión a cambio de la adjudicación de la construcción de un aparcamiento a la empresa de los Sumarroca. Se estudia si Massagué pudo ejercer también como recaudador para otros alcaldes.