Carmena reconoce el carácter oficial de su viaje a Argentina
La alcaldesa precipita su regreso de Buenos Aires y reconoce que su «deber» allí también ha sido el de «representar al Ayuntamiento»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció ayer que regresará a Madrid dos días antes de lo previsto de su viaje a Buenos Aires para promocionar su libro («Por qué las cosas pueden ser diferentes. Reflexiones de una jueza»). Inicialmente iba a estar en Madrid el 2 de septiembre, tal y como informó el Ayuntamiento en un comunicado, pero finalmente regresará a España el domingo. Desde la editorial Capital Intelectual, la entidad que sufraga su viaje durante los seis días , explicaron ayer que se debe a que su agenda termina ese día y no hay más actos de presentación.
El Consistorio ha mantenido durante estos días que al tratarse de un viaje privado para la promoción del libro no se facilitaban datos sobre la agenda de la exjueza. Ni siquiera su cita con la presidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner, el pasado jueves, de la cual los medios españoles se enteraron por una fotografía . Ayer tampoco se adelantó el encuentro que mantuvo con el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, del que se tuvo conocimiento por medios argentinos.
Carmena contradijo ayer la versión oficial de «viaje privado» y reconoció que ha ejercido como representante de la capital de España en Argentina. Admitió que le surgió la oportunidad de reunirse con Kirchner y, «obviamente, he acudido, ya que es mi deber representar al Ayuntamiento de Madrid allá donde me encuentre», manifestó.
Lo que habló con Kirchner
Fue a Página 12 -uno de los más de diez medios locales que la han entrevistado- al que narró el jueves los temas que trató con Kirchner: «Hablamos de cosas cotidianas, desde lo que yo había hecho cuando me jubilé de la judicatura, de la tienda social que yo había montado en Madrid (N. de la R.: al jubilarse creó una empresa sin fines de lucro que fabrica ropa para bebés, con el trabajo de las presas de Alcalá). También de mi libro. Ella me contó que acaba de tener una nieta y después hablamos de por qué yo había decidido liderar la candidatura de Ahora Madrid y de cómo se había desarrollado el proceso electoral. Fue interesante».
En esta publicación argentina reveló que ayer tenía cerrada una cita con el alcalde bonaerense: «Estoy interesadísima porque Macri y yo somos presidentes de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Con él estamos en la misma organización, no podía dejar de visitarle».
Cita con Colau
Tras la polémica suscitada por este viaje, Carmena justificó los días libres que se había tomado como «derechos laborales que disfrutamos gracias a las luchas sindicales», recogió Europa Press. Especificó que, según la normativa laboral vigente, desde que ocupó el sillón de Cibeles el pasado 13 de junio le correspondían 12 días de vacaciones. «Es lógico que me los coja en agosto, el mes en el que disminuye la actividad municipal . Usé cinco días laborables para irme una semana con mi familia a la playa y ahora otros tantos para un viaje que estaba planeado desde antes de las elecciones: la presentación de mi libro en Argentina, organizado por la editorial», argumentó. Reconoció Carmena que le gusta que los medios españoles le miren «con lupa»: «La ciudadanía debe controlar celosamente a sus representantes políticos, y aquí estamos para explicar lo que hacemos».
El próximo viernes, la primera edil de Madrid viajará a Barcelona para reunirse allí con su homóloga, Ada Colau, y otros «alcaldes del cambio» con el fin de analizar sus primeros 100 días de gobierno. Estarán, entre otros, José María González «Kichi», de Cádiz, y Pedro Santiesteve, de Zaragoza.