El juez mantiene en prisión al supuesto colaborador en el blanqueo de Rato
El letrado del empresario Alberto Portuondo afirma que probarán que todo lo se está diciendo «no es verdad»
El juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, ha confirmado hoy el ingreso en prisión del empresario Alberto Portuondo , el supuesto colaborador en el delito de blanqueo de capitales por el que es investigado el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato. El magistrado atribuye al administrador de la empresa Albinsa S.L., quien no podrá pagar una fianza para eludir la cárcel, los supuestos delitos de blanqueo de capitales y corrupción entre particulares.
El empresario, que fue detenido el pasado domingo en el aeropuerto de Barajas cuando estaba a punto de volar a México , ha declarado ante el juez durante dos horas y «ha colaborado activamente» , según han informado fuentes jurídicas. Ha respondido a todas las preguntas, tanto del juez como de la fiscal del caso, Elena Lorente. El magistrado ha decidido mantenerle en prisión al apreciar riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Portuondo, administrador de una empresa que facturó más de 800.000 euros a una sociedad de la que era titular Rato , ya se encuentra imputado en la causa. Hasta ahora estaba siendo investigado por la Guardia Civil , quien conocía que el empresario, que reside en México, se encontraba de vacaciones en España. El abogado del empresario, Javier Espiga, declaró a los medios de comunicación, a la salida de los juzgados de la plaza de Castilla de Madrid, que «todo lo que se está publicando no es verdad» y que serán capaces de probarlo. Esta parte de la investigación sigue bajo secreto de sumario.
La investigación sospecha de los pagos que Albinsa S. L., la empresa de Portuondo, realizó a una sociedad de la que es titular Rato por si fueran una comisión procedente de dos empresas de publicidad. Estas compañías, de nombre Publicis y Zenith, eran la principal fuente de ingresos de Albinsa y fueron contratadas por Bankia cuando Rodrigo Rato estaba al frente de la entidad.
Fuentes de la investigación consideran que la sociedad de Portuondo pudo actuar como una sociedad pantalla para facilitar los pagos a Rodrigo Rato, quien está siendo investigado por cinco suspuestos delitos fiscales y uno de blanqueo de capitales . El juez de Madrid se ha inhibido en la Audiencia Nacional después de que Anticorrupción encontrara indicios de que el exvicepresidente del Gobierno pudo blanquear dinero en el extranjero.
Noticias relacionadas
- El empresario encarcelado por el caso Rato declara como imputado el próximo jueves
- Prisión para un presunto testaferro de Rato que pretendía huir a México
- El juez cita este jueves al presunto colaborador de Rato detenido en Barajas
- Las razones y lagunas para creer o no la razón de Fernández Díaz para ver a Rato
- La UCO investiga a Rato desde mayo pese a obviarlo el ministro
- El juez que investiga a Rato por fraude envía la causa a la Audiencia Nacional
- Anticorrupción encuentra indicios de que Rato blanqueó dinero en el exterior