Murcia, primera región en limitar también el tiempo en el cargo de sus consejeros
El presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez, lo anunció durante el balance de sus primeros 30 días de gobierno
![Murcia, primera región en limitar también el tiempo en el cargo de sus consejeros](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/12/murcia-presidente-sanchez--644x362.jpg)
Murcia será la primera comunidad autónoma que también l imitará el tiempo en el cargo de los consejeros de Gobierno. Así lo ha anunciado este martes el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, durante el balance de sus primeros treinta días de gobierno. El jefe del Ejecutivo ya se limitó a ocho años su estancia en el cargo, al igual que lo han hecho también Castilla-La Mancha y Extremadura.
Los miembros de su gobierno también tendrán esa limitación, y por el mismo tiempo, en lo que el presidente autonómico murciano considera «un paso más para hacer efectiva la regeneración política y la calidad democrática». Para llevarlo a cabo, modificará el Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno, y espera contar con el apoyo del resto de grupos parlamentarios.
En el resumen de sus primeras actuaciones, Sánchez incluyó un plan especial con medidas específicas de empleo para parados de larga duración y mayores de 45 años, que está preparando. Es su objetivo reducir la tasa de desempleo este año en unas 15.000 personas.
Durante este mes, también se ha creado el Consejo de la Transparencia, y el Consejo de Alcaldes , como espacios «de diálogo y participación ciudadana». También se han puesto en marcha incentivos de apoyo a la economía social, y se ha reducido el impuesto de sucesiones y donaciones, una rebaja de la que se beneficiarán 30.000 personas en la Comunidad de Murcia, que ahorrarán 25 millones de euros.
El 3 de septiembre, Pedro Antonio Sánchez tiene previsto encontrarse con el presidente Rajoy , a quien trasladará cuestiones «fundamentales e inaplazables para que la región de Murcia pese más en el proyecto nacional». Entre esos temas, abordará la necesidad de que se abarate el precio del agua desalada, así como la de garantizar la llegada de este recurso ante un año hídrológico muy complicado».
Noticias relacionadas