Agosto trágico en las playas: 18 personas ahogadas en solo cuatro días
Las «corrientes de resaca» son la causa más probable de ahogamientos en playas españolas, según los expertos
El martes, en Valencia, otros dos ahogados más. Ya son 18 en los cuatro dias que llevamos de agosto las personas que han fallecido por ahogamiento en las playas españolas.
A pesar de las señal de prohibido el baño, muchas personas se bañan en la playa valenciana de Antella cada día. El domingo pasado un hombre de 50 años se ahogó por imprudencia. En lo que va de año, 223 personas han muerto ahogadas en toda España . Y 22 de ellos eran niños menores de 10 años . Casi 8 de cada 10 son hombres.
La comunidades con más ahogados son Cataluña y Andalucía. De momento, el peor mes ha sido julio con 85 fallecidos , casi el doble que el año pasado. Y otro dato importante: el 70% de los ahogamientos se han producido en zonas sin vigilancia . Por eso, muchos ayuntamientos como el de Níjar en Almería han decidido alertar a los bañistas, para que todos puedan disfrutar de un buen chapuzón.
La «causa más probable» de que se produzcan ahogamientos son las 'corrientes de resaca ', un fenómeno natural poco conocido por los bañistas, según el Grupo de Investigación de Turismo, Ocio y Medio Marino de la Cátedra de la Mar de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Según ha informado la institución educativa, las 'corrientes de resaca' o corrientes de retorno —que no son lo mismo que las 'resacas'—, se forman cuando el agua que llega a la playa vuelve mar adentro en zonas específicas y se abren bancos de arena paralelos a la playa. Como consecuencia del proceso, estos bancos paralelos, que contenían el agua agolpada contra la orilla, ceden por erosión originando corrientes de resaca que arrastran mar adentro a los bañistas.
Así, el coordinador del Grupo de Investigación de la UCJC, Antonio de la Cruz, ha puesto de manifiesto «la necesidad urgente de formar y divulgar sobre los efectos de las 'corrientes de resaca' como la principal causa de ahogamiento en las playas españolas, ya que el desconocimiento es generalizado». De hecho, en España todavía no existe una adecuada formación ni estadísticas detalladas que permitan conocer con precisión la relación entre corrientes de resaca y ahogamientos en la playa, revela la UCJC.
Ños expertos recomiendan a los bañistas «no perder la calma» cuando caigan en una 'corriente de resaca' y sobre todo, «nunca nadar contra corriente hacia la orilla». Para poder salir de ella, aconsejan nadar en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente y después, una vez fuera, volver a la playa de forma inclinada aprovechando el empuje de las olas de traslación.
Noticias relacionadas