PSOE
Pedro Sánchez y su «célula de crisis» catalana
Patxi López, Chacón, Meritxell Batet y Pradas se constituyen en comité de seguimiento de las elecciones plebiscitarias del 27-S
Pedro Sánchez está preocupado con la deriva que está tomando el conflicto catalán y quiere que el PSOE esté preparado para cualquier eventualidad desde ya hasta las elecciones plebiscitarias que ha convocado Artur Mas el 27 de septiembre.
Por eso, según ha podido saber ABC, ayer, en la última reunión de la Permanente de la Ejecutiva federal antes de irse de vacaciones de verano, creó un «grupo de seguimiento» de la crisis compuesto por el secretario de Acción Política y Ciudadanía, el exlendakari Patxi López ; la secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Bate t (PSC); la «número uno» al Congreso por Barcelona, Carme Chacón ; y el secretario de Política Federal, Antonio Pradas .
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Permanente, el secretario de Organización, César Luena , no dio cuenta de la creación de esa célula de crisis pero sí volvió a hacer hincapié en que en Cataluña hay que «abandonar los frontones» y cambiarlos por los «foros» porque la solución pasa por el diálogo, por la política y por el pacto.
Preguntado por si el PSOE quiere ir de la mano en la respuesta jurídica del Gobierno a los independentistas, subrayó que su partido quiere ir «de la mano de todos» a un «diálogo» . Dejando claro que todos los gobiernos deben «cumplir la ley y hacerla cumplir», apuntó que, además de la legalidad, están «la política y el pacto». «¿Basta sólo con cumplir la ley y no hablar? ¿Con no cumplirla y no hablar? ¿Con hacerla cumplir y no hablar? », se preguntó.
La creación de la célula de crisis coincide con la revelación de que Pedro Sánchez está molesto con la dirección del PSC , más en particular con su primer secretario, Miquel Iceta , por haber permitido que los ediles en Tarrasa y Castelldefels hayan apoyado con su voto la adhesión de sus ciudades a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI).
Noticias relacionadas
- Los empresarios catalanes no creían que el secesionismo «fuera en serio»
- Joan Planas: «En Cataluña estamos tranquilos; lo que hace falta es que nos entendamos»
- Rajoy: «No habrá choque de trenes en Cataluña, es aplicación de la ley»
- Mas reconoce que una derrota soberanista hundirá el proceso
- Duran, a Mas: «Cataluña no merece tanta irresponsabilidad»
- Artur Mas rechaza promocionar Cataluña en el pabellón de España
- Mas apela a la unidad y heroicidad ante «dragones» que no respetan a Cataluña