Colas kilométricas en Gibraltar: «La frontera inteligente no tiene nada de inteligente»
Los trabajadores españoles denuncian los perjuicios económicos que provoca la situación de caos: «Los comercios abren tarde»
La frontera de La Línea de la Concepción (Cádiz) con Gibraltar presenta este martes «colas kilométricas» tanto para peatones como para tráfico rodado, por lo que, ante esta situación de «auténtico caos», los trabajadores españoles en la colonia cuestionan la eficacia de la frontera inteligente .
Así lo ha manifestado Alfredo Valencia , trabajador español en Gibraltar, quien explica que la cola de peatones superaba en la mañana de este martes el kilómetro de extensión, lo que en tiempo se traduce en «una hora y media o dos horas». A esto, añade que se han producido «colas aún mayores» para el tráfico rodado, que ha afectado «tanto al habitual como al de mercancías».
Destaca que esta situación de «caos» provoca que «los trabajadores lleguen tarde, los comercios abran tarde» y eso genera «perjuicios económicos a las empresas de ambos lados de la Verja», además de «incomodidades» a los trabajadores y a las personas que utilizan este paso fronterizo.
En su opinión, «el mérito de estas colas lo tiene la persona que calificó el sistema de inteligente», a la que reprocha que « de inteligente no tiene nada » y añade que a los afectados no les sirve que les digan que se está «en periodo de prueba o de adaptación».
Finalmente, señala que los trabajadores españoles en la colonia no se sienten «nada bien tratados por el Gobierno» y considera que los comercios y empresas de España y Gibraltar deberían plantearse «enviar escritos de protesta a los responsables» de esta situación.
Por su parte, el Gobierno de Gibraltar informa en un comunicado de que se ha solicitado a la Oficina de Gibraltar en Bruselas que informe a la Comisión Europea sobre los últimos retrasos en la frontera, que atribuyen a «la implantación de un sistema de control fronterizo automatizado en el lado español. Este tipo de sistemas están diseñados para mejorar el flujo en las fronteras, no para ralentizarlo», apostilla.
El Peñón califica de «inaceptable» esta situación, destacando que se han visto afectadas personas mayores y niños soportando colas con las altas temperaturas.
El viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, ha comentado que «la llegada de la temporada turística coincide una vez más con trastornos en la frontera, causados por las autoridades españolas. Esta vez el problema se debe a la manera en que España ha escogido llevar a cabo cambios en su infraestructura».
Noticias relacionadas
- La Cámara de Comercio de Gibraltar atribuye al Peñón la cuarta parte del PIB de la zona
- El Gobierno protesta ante Londres por el hostigamiento a un buque español cerca de Gibraltar
- Picardo asegura que si el Reino Unido sale de la UE, Gibraltar quedará a merced de España
- La picardía de Gibraltar para ganar su primer torneo internacional