lucha contra el crimen organizado

El capo de la mafia georgiana excarcelado: «No me volverán a detener»

La Fiscalía Anticorrupción detalla en su recurso de apelación 31 delitos concretos que se imputan a los 19 miembros de la organización del «vor» Zviad Darsadze puestos en libertad por el titular del Juzgado de Instrucción 43 de Madrid

El capo de la mafia georgiana excarcelado: «No me volverán a detener» policía nacional

pablo muñoz

La Fiscalía Anticorrupción y contra el Crimen Organizado ha presentado recurso de apelación contra la decisión del titular del Juzgado de Instrucción 43 de Madrid de poner en libertad a los 19 miembros de la mafia georgiana encarcelados por el juez de guardia el pasado día 5. El escrito de los fiscales encargados del caso detalla hasta 31 hechos delictivos que se imputan a los sospechosos y revela que el capo de la trama, el «vor v zakone» Zviad Darsadze , había anunciado antes de su última detención que «nunca me volveré a dejar coger; antes huiré de España».

Como ya ha informado ABC, la puesta en libertad de estos individuos, considerados policialmente como peligrosos y miembros de una poderosa organización mafiosa con conexiones internacionales , ha provocado sorpresa en todos los implicados en las pesquisas de este caso. La Fiscalía recuerda un auto del mismo juez del 17 de junio, menos de dos semanas antes de la operación, en el que afirma que «nos encontramos ante una organización criminal dedicada al tráfico de drogas así como al robo con fuerza en casa habitada, con actividad delictiva en todo el territorio nacional» . En dicho auto, el magistrado atendiendo al criterio de organización criminal y la relevancia de la misma, acordó inhibirse en favor de la Audiencia Nacional. Es decir; primero admite que es una trama poderosa y luego, cuando sus miembros llevan menos de diez días en prisión, los pone en libertad , sin que ni siquiera medie recurso de los defensores...

El propio juez de guardia apreció que estos individuos tenían escaso arraigo en España –justo lo contrario que el instructor–, que forman parte de una organización criminal y que son acusados de delitos graves como un gran número de robos con fuerza en viviendas de varias ciudades, tenencia ilícita de armas, blanqueo, contrabando, receptación y falsedad en documento mercantil , de momento, por lo que era previsible que se pudieran sustraer a la acción de la Justicia. Ninguna de esas razones son suficientes, sin embargo, para el magistrado del 43.

Si hay algo que no puede alegar es el el instructor es que la investigación no fuese rigurosa, pues antes de las detenciones tenía sobre la mesa tres tomos: el primero, elaborado por la Udyco Central de la Comisaría General de Policía Judicial, relativo a la organización criminal investigada, sus relaciones con otras tramas y su relación con otras operaciones realizadas tanto en España como en Europa ; el segundo, de la UDEV de la Jefatura Superior de Policía de Madrid relativo a las actividades delictivas concretas, de una minuciosidad y rigor incuestionable , y el tercero, redactado por la UDEF Central relativo a las operaciones de blanqueo de capitales. Es decir, una investigación global, como requiere una trama tan compleja como esta que, hay que insistir, tiene conexiones con otras que actúan en varios países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia o Suiza .

Los fiscales Anticorrupción, en su escrito de apelación se detienen en la explicación de los que es un «vor v zakone» en las mafias ruso-georgianas como la investigada, cuya existencia quedó acreditada por la sentencia del Tribunal Supremo en la que se condenó, entre otros, a Zakhar Kalashov , auténtico número 1 de la mafia georgiana que en la actualidad se encuentra en Rusia tras cumplir casi 9 años de cárcel en España. Recuerdan asimismo la operación Java, realizada de forma conjunta en varios países contra una organización de esta nacionalidad , una de cuyas tramas más importantes estaba en España. Pues bien, en la rama española Zviad Darsadze era el encargado de la contabilidad de la caja común criminal, la «obschak» . De hecho, se le intervino la libreta con las anotaciones y estaba en libertad a la espera de juicio por esta causa , en la que se enfrenta a una pena de diez años.

Tras la salida de prisión de Darsadze había subido en el escalafón y en este momento era el auténtico capo de la organización en España . En su banda, su palabra era ley, tenía el control absoluto y mantenía constante contacto con otros miembros de la trama en Francia, Italia, Alemania o Suiza, lo que evidentemente aumenta el riesgo de fuga , por otra parte un deseo ya expresado por el propio criminal, como ya se ha señalado. Las conexiones internacionales han sido acreditadas asimismo por informes de los servicios policiales franceses y alemanes que obran en la causa.

Su mano derecha, Archil Giorgiobani , alias «Achiko» también está acusado en la Java, lo mismo que su mujer, Irma Jgeria , y un cuarto detenido a principios de julio. Y por debajo de ellos se encuentran las verdaderas células operativas que son las que se dedican a los robos con fuerza en las casas , para los que utilizan material sofisticado. Estos grupos no son estancos en cuanto a sus miembros, pero es Darsadze el que da las instrucciones y controla los resultados .

La Fiscalía da especial relevancia igualemente a Merab Toroshelidze , un tipo que articula los diferentes grupos, a los que proporciona material y viviendas ; hace de intermediario para recoger todos los efectos robados, fundamentalmente joyas; y entrega las mismas a otra persona, español de origen dominicano, que es el que se encarga de colocarlas en diferentes establecimientos de compraventa de oro y metales preciosos. Toroshelidze recibe luego el dinero obtenido y se lo da al jefe, que es el que ordena cómo se reparte.

Aunque estos son los principales miembros de la organización, el escrito, de 50 páginas, hace un detallado repaso de los 19 excarcelados por el juez , especificando su papel y situación en España -hay varios sin permiso de residencia y sobre los que pesan órdenes de expulsión- . A uno de ellos, incluso, se le intervino una pistola con una bala en la recámara . Y aun así, está en libertad.

El capo de la mafia georgiana excarcelado: «No me volverán a detener»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación