España mejora su imagen en el mundo gracias a la recuperación económica
Un estudio difundido por Elcano revela que nuestro país es más apreciado para vivir y visitar, que para invertir o trabajar
![España mejora su imagen en el mundo gracias a la recuperación económica](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/21/emilio-lamo-de-espinosa--644x362.jpg)
España ha mejorado su reputación en el mundo en el último año, gracias a la recuperación económica , situándose en el puesto número 17, casi en los mismos niveles que Japón y Alemania y por delante de Francia y Portugal , según los datos ofrecidos ayer por el Real Instituto Elcano, en base a un estudio del Reputation Institute. La imagen de nuestro país subió 3,8 puntos, respecto de 2014 y casi 6 puntos con relación a su peor momento debido a la crisis económica, que se produjo en 2013.
La información fue facilitada en una mesa redonda celebrada bajo el título: «España: imagen y marca 2015 ¿Cómo nos ven, cómo somos?» y pone de relieve que la mejora se ha experimentado en los aspectos más afectados por la crisis, como el entorno económico, el bienestar social, el entorno institucional y político y el uso eficiente de los recursos públicos. Gracias a ello, España alcanza una nota global de 67,8 puntos , en una escala del 1 al 100.
La mejor imagen de España se da también entre los españoles que, en los últimos años, habían bajado sensiblemente su percepción sobre la situación del país. Nuestra autoestima había caído hasta los 53 puntos en 2014 y ha pasado ahora a 63, todavía por debajo de la percepción que tienen de nosotros en el exterior.
Un país para vivir
El país en el que mejor imagen tenemos es Rusia, seguida de Australia, Italia, Canadá y Estados Unidos, mientras que la peor la tenemos en Marruecos, Colombia y Chile. La percepción sobre España es peor en América Latina que en otras zonas del mundo.
Por otro lado, España se sitúa entre los países más apreciados para vivir y visitar , por encima de todos los del G-8, pero queda por debajo de la media cuando se trata de invertir o trabajar aquí.
No obstante, el director del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, subrayó que España está volviendo a ser un país atractivo para los inversores extranjeros, según el nuevo índice de fortaleza de la Marca España, que establece que ha subido diez puntos en el subíndice de inversión directa externa, hasta situarse en el puesto número 8 a nivel mundial .
Más seguro de lo que piensan fuera
Otro estudio, el realizado por el Sistema de Indicadores de la Diferencia entre imagen y realidad (Sidir), apunta algunos datos relevantes, al señalar que de hecho, España está muy por encima de la imagen que tiene en determinados aspectos en el exterior. Uno de ellos es el de la seguridad, porque no somos vistos como un país seguro cuando lo cierto es que, tomando en cuenta el número de muertes por asesinato, España puede considerarse el país más seguro del mundo occidental , con excepción de pequeños Estados como Lichtenstein o Islandia. En el conjunto mundial, sólo están por encima de España Japón, Singapur, Brunei, Indonesia y los Emiratos Árabes.
Otro tanto ocurre con nuestra capacidad para atraer turismo o la celebración de ferias y conferencias internacionales, que es mayor que la que se considera en el extranjero que tenemos, según datos objetivos, como que somos el tercer país del mundo en número de turistas o de eventos.
Por el contrario, en otros asuntos, la situación en España es peor de la imagen que tenemos en el extranjero. Por ejemplo, los extranjeros creen que somos más felices de lo que en realidad somos. Así, nos sitúan en el puesto 16 en cuanto a felicidad , cuando la percepción que tenemos los propios españoles sobre esa cuestión nos pone en el puesto 30.
También en lo que se refiere a la corrupción, la realidad es peor que la imagen que tenemos fuera, ya que la encuesta nos coloca en el puesto 18 en cuanto a ética y transparencia, mientras en el ranking de Transparencia Internacional figuramos en el puesto 25.
Noticias relacionadas