Uxue Barkos entrega a Bildu el control de la Policía en Navarra

La próxima consejera de Interior fue uno de los pesos pesados en la Coordinadora anti Itoiz

Uxue Barkos entrega a Bildu el control de la Policía en Navarra efe

PABLO OJER

La próxima presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha cedido únicamente dos consejerías a Bildu . Sin embargo, entre ellas, destaca una de las más importantes, la de Presidencia, Justicia e Interior. Es decir, Bildu controlará a la Policía en Navarra . Tendrá mando directo sobre la Policía Foral, pero también tendrá acceso a información que puede resultar delicada ya que asistirá a las reuniones que periódicamente se convocan en Madrid para coordinar todas las policías de España.

En Navarra sólo se producen mesas de coordinación en los grandes acontecimientos, pero también intercambiarán información con el resto de cuerpos que operan en la Comunidad foral, es decir, Policía Nacional y Guardia Civil.

Hasta ahora, la coordinación entre los distintos cuerpos policiales ha sido magnífica. La presencia de una persona de la izquierda abertzale al frente de uno de ellos puede despertar desconfianzas entre el resto, pues Bildu continúa sin condenar los crímenes contra los miembros de esos cuerpos policiales, que en Navarra han sido numerosos.

Coordinadora anti Itoiz

La próxima consejera de Interior, María José Beaumont, fue, además, uno de los pesos pesados en la Coordinadora anti Itoiz , un pantano que en los años 90 contó con la oposición de la izquierda abertzale. Incluso llegaron a producirse ataques de kale borroka contra las obras de estas obras, produciendo un gran coste económico y social.

La próxima consejera del Interior conoce perfectamente los entresijos de la Justicia en Navarra. Durante más de una década encabezó todos los movimientos judiciales para paralizar las obras del pantano de Itoiz, jutno con su hermano José Luis. Eso sí, no obtuvo demasiado éxito e Itoiz es ahora uno de los pilares fundamentales de las infraestructuras hidráulicas de Navarra.

Beaumont nunca ha ocultado sus tendencias favorables a la izquierda abertzale. Fue una de las firmantes en 1997 de un documento en la que se pedía la libertad para Adolfo Aráiz , entonces encarcelado por «colaboración con banda armada» al integrar la Mesa Nacional de Herri Batasuna , aunque posteriormente fue absuelto por el Tribunal Constitucional. Ahora, 18 años después, María José Beaumont ha visto recompensada su labor.

Uxue Barkos entrega a Bildu el control de la Policía en Navarra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación