tribunales
El Supremo confirma 50 años de cárcel para un etarra pillado «in fraganti»
Raúl Ángel Fuentes, en paradero desconocido durante 17 años, llegó a estar en la lista de los terroristas más buscados
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 50 años de cárcel que la Audiencia Nacional impuso al etarra Raúl Ángel Fuentes, quien fue detenido «in fraganti» cuando se disponía a colocar una bomba-lapa en el vehículo de un policía el 6 de junio de 1991 en Baracaldo (Vizcaya).
La Sala Penal ha desestimado el recurso presentado por la defensa del acusado y avala su condena por intento de asesinato, pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos y de armas.
Los magistrados rechazan que los hechos estén prescritos y que se deba rebajar la pena por dilaciones indebidas, porque la demora en el enjuiciamiento se produjo por la « situación de rebeldía en la que se colocó» él mismo y por la revocación de la conclusión del sumario instada por la Fiscalía para incluir a otros procesados. Fuentes Villota llegó a estar en la lista de terroristas más buscados y permaneció huido durante 17 años hasta que fue detenido en 2012 en Liverpool (Reino Unido), informa Ep.
Los magistrados consideran probada la integración de Fuentes Villota en el «comando Matalaz» de ETA, del que también formaban parte Jon Mirena San Pedro, Raúl Alonso y Germán Urizar de Paz. Los tres cometieron la acción tras formar un grupo de apoyo al «comando Vizcaya» que en esa época capitaneaba Juan Carlos Iglesias Chouzas «Gadafi».
El 5 de junio de 1991 el acusado, junto a Urizar de Paz y San Pedro, ya condenados por estos hechos, intentaron colocar una bomba lapa en el coche de un agente en Baracaldo pero fueron descubiertos por agentes de Policía que vigilaban la zona. Al oír la voz de «alto policía», los etarras emprendieron la huida empuñando las pistolas que llevaban, aunque finalmente pudieron ser detenidos.
Noticias relacionadas