Sánchez reúne hoy a los barones en Sevilla para que se «visibilice» más al PSOE
El Consejo de Política Federal abordará también la financiación autonómica y la propuesta de reforma federal de la Constitución
Pedro Sánchez reúne este lunes en Sevilla a los nuevos presidentes autonómicos socialistas en una cita del Consejo de Política Federal dirigida a que se «visibilice» que la alternativa al PP es el PSOE, no Podemos. Sánchez quiere coordinación en todas las políticas autonómicas socialistas para exhibirlas como aval para las elecciones generales.
Pero, además, en esa reunión del consejo, que preside la líder socialista andaluz, Susana Díaz , se hablará también de la polémica reforma de la Constitución que ha resucitado Sánchez en los últimos días. El PSOE-A ha expresado una velada crítica por considerarlo «extemporánea» a solo cuatro meses de unas elecciones generales.
El secretario general del PSOE presentó el pasado miércoles al grupo de expertos, catedráticos de Derechos constitucional en su mayoría, con el que quiere preparar esa reforma de la que lleva hablando muchos meses sin éxito por la oposición del PP.
Díaz no quiere «dos velocidades»
Díaz sospecha que el objetivo último de esa reforma federal de la Carta Magna sea resolver la crisis con Cataluña y ya ha avisado de que no permitirá que los cambios supongan la vuelta a una España «a dos velocidades».
Como hace cada vez que resurgido este asunto, la presidenta andaluza subraya que cualquier debate sobre la Constitución debe tener claras dos garantías «la unidad de España como algo irrenunciable y la igualdad de todos los ciudadanos». En definitiva, Díaz quiere que el PSOE se atenga a lo que aprobó en la Declaración de Granada, en julio de 2013.
«No se tiene que preocupar la presidenta de la Junta», replicó esa misma noche Pedro Sánchez porque su propuesta no es una España de dos velocidades», sino una España «a mayor velocidad». El secretario general del PSOE insiste en que su reforma se va a ajustar a la 'Declaración de Granada', porque ahí está recogido «el planteamiento federal que tiene el PSOE» y no va a modificarlo.
Cinco nuevos presidentes socialistas
La reunión de hoy va a servir para visualizar el cambio en el mapa autonómico que dieron lugar las elecciones del pasado 24 de mayo. Además de Díaz, a la cita acudirán ya como presidentes autonómicos otros cinco 'barones': Guillermo Fernández Vara , presidente de Extremadura; Emiliano García-Page , Castilla-La Mancha; Ximo Puig, Comunidad Valenciana; Javier Lambán , Aragón; y Francina Armengol , Baleares. Todo ello a la espera de ver si el presidente en funciones de Asturias, Javier Fernández, se mantiene en el cargo.
Noticias relacionadas