un liderazgo cuestionado

Sánchez optará a la reelección en el PSOE aunque pierda con Rajoy

En un claro desafío a Díaz y los críticos, anuncia a su entorno que repetirá en el 40 Congreso Federal

Sánchez optará a la reelección en el PSOE aunque pierda con Rajoy abc

gabriel sanz

Pedro Sánchez presentará su candidatura a la Secretaría General del PSOE en el 40 Congreso Federal, en 2016, gane o pierda frente a Mariano Rajoy las elecciones generales de este próximo otoño. La decisión está tomada, tenga o no que enfrentarse a un contrincante en las primarias. Y se la ha transmitido a su entorno más próximo, según ha sabido ABC de fuentes socialistas. Un año después de su victoria frente a Eduardo Madina en el 39 Congreso , por 62.477 votos frente a 46.439 que obtuvo el vasco, Sánchez cree que el favor de la militancia hacia él ha aumentado en la misma medida en que crecía un sector crítico de antiguos apoyos suyos. Un sector cuya cabeza visible es Susana Díaz, quien fuera su mentora hace un año; buena parte del PSOE andaluz, no todo; y dirigentes entre los que destacan el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el defenestrado secretario general del PSM Tomás Gómez, o el propio Eduardo Madina, que durante este primer año ha mantenido un papel discreto con alguna sonora aparición.

A pesar de todos ellos, el secretario general de los socialistas se siente fuerte tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo , que han devuelto al PSOE siete comunidades autónomas y decenas de alcaldías de capitales de provincia; y prepara su duelo con Rajoy por La Moncloa, como demuestra la reciente conformación del denominado «gobierno en la sombra», el Comité de expertos que redactará su programa electoral. Además de los Jordi Sevilla o Ángel Gabilondo, emergen en él figuras de la Ejecutiva como la del exlendakari Patxi López que, sigilosamente, está cogiendo mucho poder interno no sólo con su presencia en ese «gobierno». Fue él quien recomendó a Sánchez fichar a su exconsejero de Sanidad y asesor de Obama, Rafael Bengoa, y también llama la atención la incorporación de quien fuera su «mano derecha» en el PSE, el veterano Rodolfo Ares, como vicecoordinador de Programación del Comité Electoral.

La «batalla» de Madrid

Si Pedro Sánchez consigue ganar las elecciones a la primera, como le ocurrió a Zapatero en 2004, no tendrá problema, pero si pierde, como auguran todas las encuestas, volverá a abrirse la caja de los truenos en el principal partido de oposición; máxime en caso de que la irrupción de Podemos en el Congreso acabe dejando al PSOE con menos de los 110 escaños que obtuvo Alfredo Pérez Rubalcaba en noviembre de 2011, el peor resultado de la historia del partido.

Es en esa clave en la que parece estar dilucidándose el congreso del PSM para suceder a Gómez que ha convocado Sánchez el 31 de julio . Ferraz tenía intención de no remover las turbulentas aguas del socialismo madrileño hasta después del 40 Congreso Federal, dentro de un año , máxime después de la traumática defenestración de Gómez, pero, inesperadamente, el líder socialista cambió de opinión hace tres semanas y ha convocado congreso del PSM el 31 de julio, previa elección del secretario general en primarias el domingo 26.

La «guerra» promete ser cruenta porque los críticos se han activado y, de momento, ya han ganado una primera batalla: habrá votación de los 15.000 militantes en urna el día 26 porque Juan Segovia, el candidato alternativo apoyado por Zapatero, Madina (era de su equipo hace un año) destacados exdirigentes del PSM y hasta por Felipe González, ha superado con creces los 1.545 avales necesarios (2.775); un dato que, según fuentes de ese sector ha puesto «de los nervios» a la Dirección Federal, que el jueves por la noche habría hecho un amago de impugnación que cortó Rafael Simancas. Pedro Sánchez se juega mucho en el envite porque, si pierde su candidata a secretaria general del PSM, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (favorita con 4.483 avales), el esfuerzo del aparato habráa servido de poco y la derrota será suya.

El líder socialist a descabalgó a Tomás Gómez en enero para tener controlado el PSM , justo cuando arreciaban las interpretaciones que achacaban el adelanto electoral de Susana Díaz en Andalucía a su deseo de «desembarcar» en Ferraz . Finalmente, el panorama se le torció a Díaz que ni siquiera apoyó un candidato alternativo en las primarias a La Moncloa, dejando así expedito el camino a Sánchez. Pero éste no se fía de que, ante un mal resultado electoral en noviembre, ella reedite su alianza con PSM y PSPV para echarle de la Secretaría General del PSOE.

Sánchez optará a la reelección en el PSOE aunque pierda con Rajoy

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación