¿Qué ave aparece en el logo del Partido Popular?
Charrán, gaviota o albatros: tres animales se disputan el protagonismo del emblema de la formación
Es solo un pájaro, pero ¿qué pájaro? La verdadera identidad del ave que protagoniza el emblema del Partido Popular es objeto de discusión hasta en el seno de la propia formación. Su diseño, renovado por última vez ayer , da pie a una verdadera confusión entre sus militantes, simpatizantes, detractores o enemigos declarados, que lo confunden con hasta tres animales diferentes: charrán, gaviota o albatros.
Tamaño equívoco, causado quizás por lo ambiguo de su diseño, nació prácticamente el mismo día en que vio la luz por primera vez. Fernando Martínez Vidal, que se encargó del diseño original en 1989, recuerda que lo concibió pensando en un charrán, una ave marina que vuela alto. A su entender, ésta carece de los atributos negativos del pájaro con el que inmediatamente lo confundió el mismísimo presidente fundador de su partido, Manuel Fraga. El mismo animal con el que hoy se identifica mayoritariamente a la formación.
«La gaviota es un ave carroñera que vuela bajo y va comiendo basura. En cualquier vertedero las hay a miles. En uno de Madrid hay censadas más de 10.000. En cambio, un charrán es un ave marina que vuela alto», explica Martínez Vidal, publicista de profesión y militante del partido ya en 1989, cuando afrontó un diseño que Fraga llamó gaviota nada más ver el primer boceto.
El presidente fundador del PP pilotaba por entonces el complejo proceso de transformar Alianza Popular en un nuevo partido capaz de seducir a los votantes de centro, que estaban apunto de quedar huérfanos con la muerte del CDS de Adolfo Suárez. El objetivo era romper con su histórico techo de cinco millones de votos y arrebatar la presidencia del Gobierno a Felipe González. Para ello, el centro-derecha necesitaba liquidar viejas hipotecas, renovar sus filas y su programa ideológico y ofrecer una nueva imagen , más fresca y también más cosmopolita. El pájaro se convirtió entonces en una opción natural.
«Los partidos que estaban enfrente de nosotros estaban representados por símbolos muy agresivos: un puño cerrado, la hoz y el martillo...», recuerda Martínez Vidal. «Frente a eso yo quería representar la libertad con algo que volase libre y alto , y por eso elegí el charrán».
La acepción de Fraga, sin embargo, se fue imponiendo en el partido, que explicita en sus estatutos que su emblema «está integrado por las palabras Partido Popular cobijadas bajo un símbolo que representa una gaviota con las alas desplegadas».
El debate sobre la identidad de la criatura, no obstante, se ha mantenido hasta la actualidad. Ayer mismo, durante la presentación del nuevo diseño del logo del partido, el vicesecretario de comunicación, Pablo Casado, profundizó un poco más en el embrollo, al introducir un nuevo animal en la polémica: un albatros. Este ave, con el que la propaganda ‘popular’ vinculaba ayer la «puesta a punto» del partido al defender «más PP y más albatros/gaviota que nunca» , seguirá teniendo un papel protagonista en el emblema del partido, ahora más minimalista y con una tipografía más redondeada y legible.
«En un principio se pensó en un charrán, pero la gente comenzó a ver una gaviota y es lo que ha quedado», precisan desde el gabinete de comunicación del PP. Desde el partido remiten a los estatutos, aunque sin resolver del todo el enigma. Y es que, sea charrán, albatros o gaviota, el objetivo será el mismo que el que perseguía Martínez Vidal en 1989: cerrar filas y atraer de nuevo al votante del centro para mantenerse abiertas las puertas de La Moncloa . Un detalle lo confirma: las letras que forman PP pierden por primera vez su inclinación a la derecha.
Noticias relacionadas