El juez deja en libertad a Gao Ping después de pagar la fianza de 400.000 euros

La comunidad china ha reunido en 93 cheques el dinero exigido por el magistrado al empresario, que llevaba en prisión dos años

El juez deja en libertad a Gao Ping después de pagar la fianza de 400.000 euros fotos: josé ramón ladra

ep

La comunidad china en Madrid ha reunido un total de 400.000 euros a través de 93 cheques para que el líder de la red de blanqueo de capitales desarticulada con la 'operación Emperador', Gao Ping, saldrá de la cárcel tras depositar la fianza que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, infomaron a Europa Press fuentes de su defensa.

El hijo del empresario, que se encuentra en la cárcel de Estremera (Madrid) desde abril de 2013, ha presentado los cheques, firmados por 93 personas distintas , a primera hora de esta tarde en el Juzgado Central de Instrucción número 4, que ha verificado su validez y ha ordenado su puesta en libertad, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

El juez Andreu rebajó la fianza de Gao Ping de 800.000 a 400.000 euros en un auto en el que tenía en cuenta «los antecedentes que obran en la causa sobre la conducta procesal del encausado» , quien «cumplió rigurosamente las obligaciones que se le impusieron durante los aproximadamente cinco meses en que estuvo en situación de libertad provisional» y tuvo que acudir al juzgado «diariamente».

El magistrado, que admitía de esta forma un recurso de reforma presentado por el abogado del empresario, Jaime Sanz de Bremond, revocó de esta manera un auto dictado por él mismo el 2 de junio y en el que acordó, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, imponer la fianza de 800.000 euros.

Petición de la Fiscalía

No obstante, destaca la necesidad de imponer una fianza para garantizar la presencia del imputado en «todos los requerimientos que se le efectúen desde la instrucción o desde el tribunal enjuiciador, eliminando en la medida de lo posible la prisión provisional derivada de la gravedad delictiva».

«Los hechos imputados son de una gravedad tal que exige adoptar las precauciones necesarias para asegurar el buen fin deproceso, que se podría ver truncado en caso de que los imputados se evadieran de la acción de la justicia», señala la resolución judicial.

La Fiscalía, que también pidió que se prohibiera a Gao Ping acercarse a una testigo a la que presuntamente habría intimidado, justificó su petición argumentando que, aunque las imputaciones contra él se mantienen «intactas», algunas de ellas, «singularmente las de carácter económico», son de «una sobresaliente complejidad», lo que provoca «la dificultad lógica de cerrar la investigación judicial en los plazos que permitían sostener la proporcionalidad de la prisión provisional».

La 'operación Emperador' estalló en octubre de 2012 cuando fueron detenidos un total de 83 personas. Entre los arrestados estaban el actor porno Ignacio García Jodrá, alias 'Nacho Vidal'; el exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada (Madrid) José Borrás y el policía nacional Miguel Ángel Gómez Gordo.

El juez deja en libertad a Gao Ping después de pagar la fianza de 400.000 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación