Rajoy ve positiva la «música» de la petición de Grecia, pero espera a conocer la «letra»

«Esto se tiene que acabar, para bien, ojalá, o para mal, ojalá que no», advierte el presidente del Gobierno en La Moncloa

Rajoy ve positiva la «música» de la petición de Grecia, pero espera a conocer la «letra» Efe

MARIANO CALLEJA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha destacado este miércoles en La Moncloa que Grecia «ha movido ficha», con la petición al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) de un tercer programa de rescate . Rajoy ha señalado que la música es positiva, pero hay que esperar a conocer la «letra» este jueves, con las reformas que propone el Gobierno de Alexis Tsipras .

En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Perú, Ollanta Humala , de visita de Estado en España , Rajoy ha explicado que el programa solicitado por Grecia es para tres años, y su Ejecutivo se ha comprometido «a cumplir las reglas y los procedimientos», lo que la parece satisfactorio. «Ha manifestado su voluntad de hacer frente a los pagos, lo cual es de puro sentido común, y ha anunciado que mañana presentará una agenda de reformas», ha añadido.

« La música es distinta a la de hasta ahora, y eso es positivo. La letra de la canción la conoceremos mañana », ha señalado. Según Rajoy, Grecia ha perdido mucho tiempo, y ha recordado que hace solo seis meses tenía una previsión de casi el 3 por ciento para este año, y ahora tiene crecimiento negativo.

«Piensen cómo está viviendo el pueblo griego en este momento. Esta situación de incertidumbre tiene que acabar ya», ha comentado Rajoy. Respecto a lo que ocurra si la letra de Grecia no convence a las instituciones o a los países europeos, las decisiones se tomarán este fin de semana. «Esto se tiene que acabar, para bien, ojalá, o para mal, ojalá que no» .

Respecto a las consecuencias que pueda tener para España, Rajoy ha reconocido que «algo afecta», como se ha visto en la pequeña subida de la prima de riesgo. Pero « nos hubiera afectado muchísimo más si no hubiéramos hecho las reformas en 2012 ». «Pase lo que pase, el euro seguirá, y España seguirá siendo parte importante del mismo», ha subrayado.

Rajoy ha aprovechado para advertir de los peligros de la demagogia, en referencia al discurso que está defendiendo Podemos en España. «La demagogia suele chocar con la realidad. Gobernar es mucho más difícil que hablar, y tomar decisiones difíciles es una de las obligaciones de un buen gobernante que se precie. No hacer nada es lo que daña a los compatriotas», ha admitido.

«La política reformista funciona», ha defendido Rajoy, quien ha alertado del peligro que supondría dar marcha atrás a las reformas, como está diciendo el PSOE que va a hacer. «Sería malo para España y muy malo para los españoles».

Rajoy ve positiva la «música» de la petición de Grecia, pero espera a conocer la «letra»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación