Fernández Díaz y Catalá hacen su primer viaje oficial a Palestina
Resaltan la importancia de la seguridad en la zona para que se pueda alcanzar una paz duradera y justa
Los ministros españoles de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Justicia, Rafael Catalá , realizaron ayer su primera visita oficial a Palestina, preludio de la que hoy comienzan a Israel. Los ministros se reunieron con el primer ministro, Rami Hamdala , con quien trataron sobre la importancia de la seguridad en la construcción de la paz en la región. Hamdala «ha agradecido mucho la cooperación española y el hecho de que España haya apoyado en todo momento los legítimos intereses de Palestina y ha señalado que espera que lo siga haciendo en el futuro», explicó a los medios Fernández Díaz en Ramala tras el encuentro en la sede del Ejecutivo palestino.
El jefe del Gobierno palestino también recordó a los ministros españoles la Conferencia de El Cairo, donde numerosos países del mundo y de la Unión Europea (UE) trataron sobre la colaboración en la reconstrucción de Gaza, que aún no ha comenzado . «Nosotros hemos manifestado la voluntad del Gobierno de España de hacer todo lo posible para -desde la cooperación en numerosos ámbitos, especialmente el policial y judicial, que son instituciones básicas para la organización de una sociedad-, garantizar la seguridad, la libertad, el respeto de los derechos humanos y contribuir a la paz », añadió el titular de Interior.
Fernández Díaz insistió en la importancia de «la paz y la seguridad como condición previa para alcanzar un objetivo que compartimos todos , que es la solución de dos Estados: un Estado viable de Palestina y un Estado viable de Israel con derecho a la seguridad y como culminación de un proceso de negociación entre las partes».
La Cooperación española tiene como objetivo global la creación de un Estado palestino viable a través de tres vías: el fortalecimiento de las estructuras e instituciones de la Autoridad Nacional Palestina, la lucha contra la pobreza y el apoyo a la sociedad civil en el ámbito de los valores democráticos y la construcción de la paz . En este sentido, España considera clave el apoyo al sector de la seguridad, por lo que ha contribuido desde 2008 con cerca de 9,5 millones de euros al fortalecimiento y modernización de la Policía Civil Palestina en tres ámbitos: construcción y equipamiento de talleres, construcción y equipamiento de la sede de la Policía de Jericó, e intervenciones en materia de género y seguridad.
Antes de su encuentro en Ramala, Fernández Díaz inauguró a primera hora de la mañana la comisaría de Jericó , en lo que definió como «un buen ejemplo del compromiso de la cooperación española con la Autoridad Palestina y de la convicción de que una de las maneras de apoyar más el proceso de paz es ayudar a la estabilidad a la seguridad ». «El mantenimiento de la seguridad, la libertad y el respeto de los derechos humanos sienta las bases para un diálogo que podrá ser lo más fructífero posible entre israelíes y palestinos, al tiempo que es muy positivo para los ciudadanos palestinos», declaró.
Además de sobre la cooperación española, los ministros también trataron con Hamdala el problema de la división política palestina , con el movimiento Fatah gobernando en Cisjordania y Hamás en Gaza, así como sobre la creciente amenaza de Daesh (acrónimo árabe para el Estado Islámico, EI). «Daesh no representa al islam, los ciudadanos rechazan a esta organización terrorista», dijo Fernández Díaz. «Los últimos ataques de Daesh al Ejército egipcio demuestran una escalada desde el punto de vista de la actividad terrorista que preocupa a la comunidad internacional porque todos estamos amenazados por Daesh, España también, como sabemos», agregó. Hamdala, señaló Fernández Díaz, manifestó durante la entrevista «su rechazo más absoluto a lo que Daesh significa» .