Revilla, presidente de Cantabria con el apoyo del PSOE y la abstención de Podemos
El regionalista estará de nuevo al frente de un Ejecutivo de coalición con el PSOE
![Revilla, presidente de Cantabria con el apoyo del PSOE y la abstención de Podemos](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/03/revilla-0107--644x362.jpg)
El regionalista Miguel Ángel Revilla ha sido investido este viernes como presidente del Gobierno de Cantabria en segunda votación y por mayoría simple, con 17 votos a favor (PRC y PSOE), 15 en contra (PP y Ciudadanos) y tres abstenciones (Podemos). Revilla se convierte así en presidente de Cantabria por tercera vez , de nuevo al frente de un Ejecutivo de coalición con el PSOE.
Antes de la votación, Revilla ha dado las «gracias» a todos los grupos parlamentarios, sea cual fuera a ser su intención de voto, y ha asegurado que, con su investidura, se abre para él una «etapa ilusionante» y «complicada».
Sin embargo, ha opinado que será «más fácil» que en 1975 cuando defendió el cambio de nombre de la provincia —que entonces era Santander y paso a ser Cantabria— y reclamó la autonomía con el rechazo generado.
En contraposición a esa época, ha afirmado que ahora hay un «pueblo concienciado», dispuesto a «trabajar con el Gobierno si el Gobierno responde a sus expectativas».
En su discurso, el regionalista ha vuelto a señalar la educación, sanidad y dependencia , que son, según ha dicho, los tres sectores que más han padecido la etapa «durísima» de recortes, como «prioridades».
También ha señalado la necesidad de revertir la actual situación y ha señalado el empleo como el «objetivo final» del nuevo Gobierno PRC-PSOE.
Potenciar la industria de la que Cantabria —ha dicho— tiene «experiencia», «añoranza» y «oficio»; desestacionalizar el turismo y potenciar una «pujante» industria agroalimentaria, seguir exigiendo el AVE, y dar un «giro de 180 grados» a la relación con los ayuntamientos.
La investidura de Revilla ha sido posible gracias al «sí» del PSOE y a la abstención de Podemos, cuya portavoz, Verónica Ordóñez , ha achacado la postura de su grupo a la situación de «emergencia social» que, a su juicio, atraviesa la comunidad autónoma «necesita la respuesta inmediata de un nuevo Gobierno».
Por el contrario, PP y Ciudadanos (C's) han justificado este viernes sus negativas a apoyar o facilitar la investidura de Revilla, algo que el portavoz popular Ignacio Diego, presidente saliente, ha achacado a los anteriores gobiernos del regionalista que, a su juicio, «empobrecieron Cantabria», aumentaron la deuda de «forma galopante», y casi avocar a la comunidad a la intervención.
Noticias relacionadas