La Audiencia condena a 32 años al etarra que asesinó a tiros al edil socialista Carrasco

Una testigo, cuya declaración no fue considerada por la Audiencia en una primera sentencia absolutoria, reconoció al terrorista

La Audiencia condena a 32 años al etarra que asesinó a tiros al edil socialista Carrasco efe

Luis P. arechederra

La Audiencia Nacional ha condenado a 32 años de prisión al etarra Beñat Aguinagalde por asesinar a tiros al concejal socialista Isaías Carrasco en 2008 en la localidad de Mondragón. El tribunal, que repitió la vista oral por orden del Tribunal Supremo , concluye «sin ningún género de dudas» que Aguinagalde fue el autor de los disparos gracias al testimonio de un testigo protegido, quien reconoció al etarra en fotografías y en el juicio.

La resolución judicial explica que la testigo, cuya declaración no fue considerada por la Audiencia en una primera sentencia absolutoria , «volvió a ratificar los dos reconocimientos efectuados con rotundidad y con firmeza, desprendiéndose de su declaración que pudo ver perfectamente al que luego resultó ser el autor de los hechos, durante tiempo suficiente en condiciones óptimas y con la debida atención».

Esta mujer se cruzó con Beñat Aguinagalde en torno a las 13.25 del mediodía en la calle Navas de Tolosa, de Mondragón, unos minutos antes del asesinato de Carrasco, que residía en dicha calle. La testigo relató en el juicio que aquel chico -«joven, alto, guapo»- era el mismo al que luego vio salir corriendo de la calle después de los disparos.

La Audiencia Nacional valora este reconocimiento, «fiable y veraz», porque no estaría contaminado ya que el etarra era un miembro legal del comando Asti de ETA y no estaba por tanto fichado por la Policía. Su imagen, por ello, no había aparecido todavía en los medios. Otra testigo que vio al terrorista en actitud de espera le describió en los mismos términos, aunque no pudo reconocer en fotografía al etarra.

El tribunal no ha dado ninguna credibilidad a la coartada de Aguinagalde , quien alegó que aquella mañana realizó un examen de anatomía patológica en la facultad de medicina de San Sebastián. Un compañero de su facultad, que narró que el etarra hizo el examen con él, no fue capaz de concretar la fecha del mismo. «En la certificación académica no se hace constar que el día del examen fuera el 7 de marzo, siendo este día el que figura como fecha de calificación».

La Audiencia tampoco se cree que el terrorista comiera en torno a las 13.30 o 14.00 con una amiga en un bar de Hernani , donde se enteraron del atentado por un avance del telediario. «No parece probable ya que el atentado se cometió sobre las 13:25 horas, por lo que no hubo tiempo material para que fuera televisado con imágenes» a esas alturas.

Aguinagalde ha sido condenado por un delito de asesinato terrorista, uno de tenencia de armas de fuego con finalidad terrorista y otro de daños con finalidad terrorista. Deberá indemnizar con medio millón de euros a la mujer e hijos del fallecido teniendo en cuenta el daño moral ocasionado y la pérdida de ingresos en la unidad familiar.

El Tribunal Supremo había ordenado repetir el juicio porque la Audiencia no consideró la declaración de la testigo protegido, cuyo testimonio ha resultado decisivo en esta ocasión, tras su ratificación en el juicio oral.

La Audiencia condena a 32 años al etarra que asesinó a tiros al edil socialista Carrasco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación