Sarkozy abre el Campus FAES 2015, que se centrará en los populismos

Rajoy clausurará los cursos organizados por Aznar entre el 29 de junio y el 5 de julio

Sarkozy abre el Campus FAES 2015, que se centrará en los populismos ernesto agudo

sara medialdea

El expresidente de la República Francesa Nicolás Sarkozy impartirá este año la conferencia inaugural de la 12ª edición del Campus FAES , un encuentro en el que también participarán el presidente de la Fundación y ex presidente del Gobierno, José María Aznar, y la vicepresidenta de FAES y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Los cursos se desarrollarán en el Complejo Fray Luis de León de Guadarrama, entre el 29 de junio y el 5 de julio , y versarán sobre tres asuntos: el crecimiento económico en Europa, el estado actual de la democracia española con especial hincapié en el «aterrizaje» de los populismos, y la libertad de expresión, política y religiosa en el mundo, con participación de la disidencia venezolana.

El Campus FAES se ha convertido ya en un referente académico y político , que aborda cuestiones de plena actualidad. En la edición de este año, que cerrará el presidente Mariano Rajoy, además del ex presidente francés Sarkozy, está prevista la asistencia de dos ministros, Luis de Guindos y Rafael Catalá, y numerosas personalidades entre las que destacan las esposas de los disidentes venezolanos encarcelados Antonio Ledezma y Leopoldo López, o también María San Gil, Manuel Pizarro, o Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno.

El secretario general de FAES y director del Campus, Javier Zarzalejos, resaltó la participación de Sarkozy , al que presentó como «protagonista de un proceso político de refundación en el centroderecha francés». Es la segunda vez que Sarkozy acude al Campus de FAES.

Crecimiento y brechas

En esta edición, habrá tres líneas de trabajo. El primero de los cursos estará dirigido por Miguel Marín , director de Economía de FAES, y llevará por título «El crecimiento económico asignatura pendiente en Europa». En él, se analizará porqué «Europa se está quedando atrás» en crecimiento, cuál es el motivo para que florezcan focos de innovación en Estados Unidos y no en Europa, o sobre la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el llamado «brexit», explicó el propio Marín. Además, está previsto presentar durante este curso el Informe FAES sobre desigualdad.

Un segundo curso será el dedicado a «Democracia española 2015: propuestas de reforma y proyectos de ruptura» , dirigido en este caso por Ignacio Astarloa, y en el que se tratará de la emergencia de los populismos en Europa y en España, y de las reformas de la administración pública y de la Justicia -para lo que acudirá el ministro de este departamento-

A lo largo de este curso y sus mesas redondas, explicó el director de los cursos, Javier Zarzalejos, con toda seguridad serán temas de debate cuestiones como «la desligitimación y el vaciamiento del sistema constitucional» que plantean algunas opciones y alternativas políticas.

Corrupción y democracia

También se abordarán «sin duda», indicó Zarzalejos, cuestiones de actualidad como la corrupción , las reformas electorales e incluso las fórmulas para incrementar la democracia interna en el partido, algo de lo que en FAES «somos partidarios», indicó su secretario general.

El tercero de los cursos, dirigido por la diputada nacional Cayetana Álvarez de Toledo , se centrará en la política internacional, y concretamente en el «nuevo desorden mundial». Incluirá mesas sobre las amenazas a la libertad de expresión -que se celebrará en la sede de la Asociación de la Prensa con un invitado especial que aún no quisieron desvelar en FAES-, estrategias frente al terrorismo de Estado Islámico, las persecuciones religiosas, la transición en Cuba y las relaciones entre democracia, populismo y dictadura.

En esta mesa participarán el director y editor del diario El Nacional, de Caracas, Miguel Henrique Otero, y las esposas de los presos políticos Antonio Ledezma y Leopoldo López, que intervendrán en un debate moderado por el director de ABC, Bieito Rubido. Varios disidentes cubanos tomarán parte también en el encuentro centrado en la transición en Cuba .

Sarkozy abre el Campus FAES 2015, que se centrará en los populismos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación